La cocina internacional presume grandes creaciones que han logrado salir de los límites del territorio que los vió nacer. La aceptación de diversos platillos famosos hoy nos permite disfrutar de sabores únicos tanto en restaurantes, como desde la comodidad del hogar. Cada uno exige ingredientes y técnicas especificas que respaldan su éxito mundial.
Gracias a esto, ciertas creaciones culinarias se han convertido en verdaderas leyendas. A continuación, te contamos sobre las personalidades que inspiraron a 5 platillos famosos que le han dado forma al legado culinario internacional.
Por: Desiree Perea
1. Beef Stroganoff
La cocina rusa tiene grandes aportes que vale la pena reconocer. Este platillo mantiene cierto nivel de dificultad; debe ser profundo y cremoso. La carne de res es la protagonista, se saltea dentro de una salsa cremosa a base de crema agria, mostaza y champiñones y cebolla. Suele acompañarse con una guarnición de pasta, arroz o papas.
La historia más popular sobre su creación señala al conde Pavel Alexandrovich Stroganov, quien fue miembro de una importante familia aristocrática del siglo 19. Se dice que fue la forma en la que el chef francés de la familia logró fusionar los sabores de la cocinar francesa y rusa.

Te podría interesar: 5 lugares en CDMX donde encuentras postres japoneses
2. Carpaccio
Este platillo es un antipasto que Italia presume con orgullo. Se mantiene simple, pero la técnica detrás es clave. Se construye con láminas finas de carne de res cruda (usualmente la pieza es el solomillo). Son acomodadas sobre un plato y se aderezan con: aceite de oliva, jugo de limón, sal, pimienta, queso parmesano fresco y rúcula.
Su nombre rinde homenaje al pintor renacentista veneciano Vittore Carpaccio. Un comensal llegó a su bar con una orden específica: un platillo con carne cruda. Vittore puso manos a la obra y así, sirvió oficialmente el primer carpaccio de la historia.

3. Pavlova
Anna Pavlova fue una bailarina de ballet originaria de Rusia y fue quien inspiró a uno de los platillos dulces más famosos a nivel mundial. Consiste en un pastel de merengue horneado, crujiente por fuera y suave en el interior. Una vez que sale del horno, se deja enfriar y se decora con crema batida y frutas frescas (especialmente frutos rojos). Australia y Nueva Zelanda se pelean el reconocimiento por la invención de este postre; la inspiración fue la ligereza y pureza al ejecutar sus rutinas.
4. Ostiones Rockefeller
Para los amantes de la cocina de mar, aquí también podemos encontrar platillos famosos que han conquistado los paladares alrededor del mundo. Aunque las ostras se pueden consumir frescas, esta receta puso a prueba su resistencia al calor y el resultado es magnífico. Este delicado aperitivo lleva el nombre de uno de los hombres más ricos de la historia: John D. Rockefeller.
El origen de los ostiones Rockefeller tuvo lugar en Nueva Orleans en el restaurante Antoine’s. Jules Alciatore se encontraba al frente del negocio familiar y fue quien decidió poner manos a la obra para crear un platillo digno de John D. Rockefeller. El éxito del plato fue instantáneo, y su fama se extendió rápidamente; hoy se reconoce como un símbolo de la alta cocina estadounidense.

Te podría interesar: ¿Con qué puedes sustituir el huevo en recetas de postres?
5. Salsa Bechamel
Por último, aunque esta creación es como tal una salsa, esto no tiene por qué restarle importancia. La salsa Bechamel forma parte de otros platillos famosos y su presencia es clave. Es una salsa blanca espesa y cremosa, elaborada a partir de un roux (una mezcla cocida de mantequilla y harina) al que se le añade leche caliente, y se cocina hasta espesar.
Su nombre se asocia comúnmente con un noble de la corte del Rey Luis XIV de Francia, Louis de Béchameil, Marqués de Nointel. La receta fue creada con el objetivo de complacer al rey; al ser una creación propia, decidió nombrarla con su propio apellido.

Nos queda claro que la conexión entre la gastronomía y la fama es una tradición que se ha mantenido a lo largo de los años. Detrás de cada uno de estos platillos famosos, está la creatividad y el talento de genios de la cocina. Aunque fueron planeados para darle gusto a un paladar específico, cuando fueron compartidos, lograron conquistar desde el primer bocado.