Disfrutar de un buen guisado en casa o en restaurante, si o si exige tortillas frescas, no hay más. Sin embargo, una vez que el festín gastronómico llega a su fin, es posible que algunas piezas sobren. Esto no tiene por qué representar un problema, pues si se guardan correctamente, pueden aprovecharse en los siguientes días. En esta nota, te compartimos las claves que debes considerar para guardar y alargar el periodo de vida de las tortillas en casa.
Por: Desiree Perea
Las tortillas frescas en casa pueden durar más de 2 días
Muchas veces por temas de practicidad o rendimiento, es común comprar tortillas frescas por kilo. Sin embargo, no siempre se terminan el mismo día y lo mejor es guardarlas para utilizarlas al día siguiente o en el resto de la semana. Este ingrediente en los hogares en México nunca sobran.
Almacenar las tortillas de maíz en casa no debe tomarse a la ligera. Aunque no es complicado, es importante cumplir con ciertos factores para asegurar un buen tiempo de vida útil. En primer lugar, es fundamental dejar que se enfríen por completo; durante este proceso, es fundamental separar cada pieza para evitar que se peguen y se rompan.
Te podría interesar: Así debes guardar el pan en casa para evitar que se haga duro
Las tortillas frescas pueden quedarse en refrigeración sin problema. En caso de que quieras utilizarlas en las próximas dos o tres semanas, entonces es posible congelaras. Dentro del refrigerador, deben colocarse en un espacio donde el frío no les llegue directamente; el cajón de las verduras es un lugar ideal.
Para absorber la humedad que pueda generarse, lo mejor es envolver las tortillas frescas con un trapo delgado de tela. Después, colócalas dentro de una bolsa de plástico (preferiblemente con cierre hermético). Por nada del mundo elijas dejarlas únicamente con el papel; esto solo hará que se endurezcan y pierdan su utilidad.
¿Cómo se deben recalentar las tortillas?
Calentar correctamente las tortillas hace toda la diferencia. Después de uno o dos días, es importante asegurar que al recalentarse, vuelvan a ser piezas suaves. Para lograrlo, en este proceso puedes recurrir al microondas; es lo mejor para mantener humedad y evitar que se hagan duras.

Te podría interesar: Qué es el pilte, un tamal sin masa de maíz que reina en el sur de México
Como tip extra, humedece ligeramente cada cara de las tortillas que vas a calentar. Esto ayudará a generar vapor mientras se calientan y mejorará considerablemente su textura. También puedes aplicar este truco si piensas calentarlas en el comal; mantenerlas con cierta humedad permitirá que no se rompan.
Las tortillas tienen un lugar reservado dentro de la despensa en los hogares mexicanos. El desayuno, comida o cena, no serían lo mismo sin ellas. Su presencia es tan importante, que merecen toda la atención para evitar que se desperdicien. Mantener tortillas frescas en casa no es nada del otro mundo. El método de almacenamiento no requiere de herramientas profesionales. Así, podrás aprovecharlas ya sea como acompañante o dentro de una receta específica.