El rábano y el nabo son hortalizas que, pese a ser muy conocidas, son difíciles de distinguir. Por eso, hoy te hablaremos de las diferencias más relevantes entre ambas. Esto para que no vaciles a la hora de escoger cuando vayas de compras o te prepares tu pozole.
Por Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Sabor

Imagen de thebittenword.com en Wikipedia.org
Cuando todavía no maduran, los rábanos y nabos tienen un sabor muy parecido, es decir, picante. Sin embargo, al momento de madurar y prepararlos, todo cambia. Por un lado, el rábano se vuelve amargo, mientras que el nabo se torna más dulce.
Te podría interesar Chan y chía, descubre cómo diferenciar estas semillas
Tamaño y Forma

Imagen de Rafael Ortega Díaz en Wikipedia.org
Los rábanos no llegan a pesar mucho, a excepción de la variedad japonesa. De igual modo, su forma es ovalada o redonda. Por otro lado, el nabo es capaz de alcanzar los dos kilos de peso, es plano, más largo y con la punta hundida.
Te podría interesar Granadilla y maracuyá, conoce las diferencias entre ambas
Color

Imagen de Steve Buissinne en Pixabay.
La piel del nabo puede ser de color blanco o amarillo, mientras que su pulpa es blanca, aunque también es posible que sea verde o rosa.
Por otra parte, el rábano y sus variedades se presentan en otros tonos como: negro, rojo, verde, violeta e incluso blanco. Respecto a su pulpa, ésta es blanca, a veces con líneas rosadas.
Te podría interesar Mamey, chicozapote y zapote negro, conoce sus diferencias
Nutrientes

Imagen de jwdenson en Pixabay.
Si bien esta diferencia no la puedes distinguir a simple vista, la mencionamos por considerarla importante.
Así pues, el rábano tiene un alto contenido de antioxidantes y funciona como antiinflamatorio.
Mientras que, el nabo es rico en fibra, potasio, calcio y magnesio.
Cultivo

Imagen de Cacophony en Wikipedia.org
Aunque puedes encontrar ambas hortalizas todo el año en la mayoría de los mercados, éstas no maduran al mismo tiempo.
El rábano tarda aproximadamente 100 días en crecer; por otro lado, el nabo en menos de 60 días está listo para comerse.
Y ahora qué sabes todo esto, esperamos te sea más sencillo distinguir estas hortalizas.