Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Qué son y por qué tienen tan buena reputación las bayas de Goji?

Por: Desiree Perea 29 Sep 2025
¿Qué son y por qué tienen tan buena reputación las bayas de Goji?
Es cada vez más común encontrarse con las bayas de Goji en el mercado; pero, ¿a qué debemos su reciente popularidad? Te contamos a detalle sobre este fruto.

Encentarse con nuevas frutas siempre es una sorpresa positiva. A nivel mundial, es posible encontrar ejemplares fascinantes que cada región presume con orgullo. En el continente asiático, específicamente en China, las bayas de Goji se presumen con gran orgullo. Aunque cada vez son más conocidas, cierto misterio aún rodea a este tesoro natural. A continuación, te contamos sobre sus características y propiedades que han construido su reputación a nivel mundial.

Por: Desiree Perea

Características que permiten reconocer a las bayas de Goji

En la actualidad, gracias a las redes sociales podemos encontrarnos con “nuevosingredientes que llaman la atención por sus imponentes beneficios para el cuerpo humano. Sin embargo, su presencia no es algo reciente, pues muchos de ellos son alimentos históricos se han hecho de su reputación gracias a que se mantienen vigentes en la cocina contemporánea. 

Justamente es el caso de la bayas de Goji; este superalimento se encuentra dentro de la categoría de las frutas y se mantiene como un ingrediente aliado para cuidar de la salud. China es el país al que le debemos este gran aporte; actualmente se mantiene como el mayor productor de esta joya natural. 

Las bayas de goji son un superalimento que se consume deshidratado.
Bowl de granola con frutos secos. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Usos y propiedades de 5 frutas peruanas que deberías probar

A simple vista, las bayas de Goji se presentan como pequeñas piezas ovaladas de color rojo anaranjado. Su sabor combina notas dulces con ligera acidez; gracias a esto, son un producto natural versátil en recetas dulces como saladas. Al ser un fruto tan delicado, es común encontrar este tipo de baya en versión deshidratada.

Suele consumirse como un snack entre comidas, junto a una porción de nueces o almendras. También suele agregarse a ensaladas o se suma como elemento dulce a tablas de quesos y carnes frías. Se pueden hervir para preparar tés o infusiones que son altamente populares en temporadas de frío.

Beneficios que mantienen a este fruto en la mira

Más allá de sus características y versatilidad, las bayas de Goji presumen beneficios impresionantes. Muchos se dejan llevar por su diminuto tamaño, pero esto no tiene por qué seguirnos engañando. En primer lugar, esta fruta destaca por que concentran antioxidantes como pocos alimentos; casi el 30% de su peso está comprendido por estos elementos que ayudan a retrasar el envejecimiento y protegen al sistema inmunológico.

Las bayas de goji son un superalimento que se consume deshidratado.
Frutos secos como decoración de panqué glaseado. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Infusiones frutales que te ayudarán a desintoxicar tu cuerpo

Los nutrientes que se encuentran en este tesoro comestible son básicos para mantener el funcionamiento óptimo del organismo. La vitamina A y C fungen como aliados para el cuidado de la salud ocular y la producción de colágeno. Por el lado de los minerales, las bayas de Goji son ricas en hierro, zinc, calcio y selenio

El azúcar natural que concentran permite llenar al cuerpo de energía de manera natural. Muchos deportistas o personas con un estilo de vida agitado, se apoyan de las bayas de Goji para mejorar su rendimiento durante el día. Si bien esta fruta presume grandes beneficios, es importante mencionar que no son un alimento milagroso, ninguno lo es. Por más grande o recurrente que sea la porción de consumo, no garantizan una vida más longeva, ni tampoco alivian enfermedades.

La reputación de las bayas de Goji está respaldada por los múltiples beneficios que se han analizado a lo largo de los años. Este alimento milenario no deja de sorprender, y hoy más que nunca se suma a miles de dietas a nivel mundial. Se reconoce como una pequeña fruta roja con un gran potencial que se ha ganado el reconocimiento en distintas partes del planeta.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!