Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Higos: el exótico “fruto” de Medio Oriente que amamos en México

Por: Desiree Perea 10 Sep 2025
Higos: el exótico “fruto” de Medio Oriente que amamos en México
¿Son fruta o no? Definir a los higos no es fácil, pero es parte de su personalidad. Conoce todo lo que rodea y mantiene a este ingrediente en la mira.

Este manjar natural es causante de discusiones gastronómicas que pocas veces llegan a una buena resolución. Los higos no son fruta ni verdura, son higos y ya. Este tesoro comestible ha recorrido un largo camino, y en México, los hemos sabido aprovechar al máximo. En esta nota, te contamos sobre la peculiar anatomía y controversia que rodea a uno de los ingredientes que le da color y sabor al otoño cada año.

Por: Desiree Perea

¿Qué son realmente los higos?

A simple vista y por su sabor dulce, los higos son frutas, simple, pero ¿qué tan cierto es esto?. Si bien es la forma más fácil de definirlos, lo correcto es señalar que es un falso fruto. ¿La razón? En realidad es una sicono, una estructura floral única en la que la pulpa es el receptáculo de la flor que se ha invertido.

Se conocen más de 750 especies, de las cuales no todas son comestibles. Aquellas disponible para el consumo humano, se cultivan usualmente en jardines o patio internos. La ‘pulpa’ que se consume es carnosa y ligeramente jugosa; al desarrollarse a nivel interno, permite la formación de una especie de miel única.

Te podría interesar: 4 formas de reinventar la crema de calabaza con ingredientes mexicanos

Se pueden consumir con o sin piel, depende por completo de gustos personales. Los higos maduros presentan una capa externa ligeramente arrugada y un aroma frutal predominante. Se componen de un 80% de agua, por lo que es crucial su cuidado para evitar que se arruinen rápidamente.

Hoy por hoy, Turquía es reconocido como el mayor productor de higos a nivel mundial. Sin embargo, es importante señalar que este alimento encontró un segundo hogar en nuestro país; los estados de Morelos, Baja California Sur, Puebla, Veracruz e Hidalgo hacen llegar estas delicias naturales a los demás estados.

Un ingrediente de temporada que sí o sí debe estar en casa

Entender sobre la anatomía de los higos no es lo único que nos interesa. A simple vista llama la atención por la peculiaridad de su pulpa, la cual concentra importantes propiedades nutricionales. Son un ingrediente favorito dentro de la categoría de postres gracias al dulzor predominante; pero no tiene por qué preocuparte, pues su alto contenido de fibra contrarresta el efecto del azúcar en la sangre. 

De hecho, a muchas personas sorprende que es un alimento que ayuda en gran medida al control de peso. Ayuda al organismo a sentirse satisfecho por más tiempo; funciona a la perfección como un snack entre comidas. Dentro de los minerales que concentran los higos, destacan los siguientes: 

  • Potasio
  • Calcio 
  • Magnesio
Los higos son un ingrediente popular a nivel mundial gracias a que es un postre saludable.
Fruta fresca de temporada. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Jinicuil: así es una de las frutas exóticas que presume Veracruz

Consumir una porción adecuada de higos de manera ocasional tiene efectos positivos a nivel del sistema digestivo. En primer lugar, es un laxante natural y efectivo; también ayuda a mantener una microbiota saludable. Fuera de esta área, destaca como una importante fuente de energía; suele ser un ingrediente recurrente en dietas de deportistas y personas con un estilo de vida activo.

Gracias a su versatilidad, los higos no dejan de ser un ingrediente de temporada favorito. Comienza a aparecer en mercados a finales de agosto y se pueden disfrutar hasta las primeras semanas de octubre; su temporada es corta, así que vale la pena aprovecharlos al máximo mientras están disponibles.

No hay por qué pelear sobre la definición concreta de los higos. Mas allá de su meticuloso anatomía, vale la pena apreciarlos por sus beneficios y versatilidad. Este es el mejor momento para llevarlos a casa y disfrutar de un postre o snack saludables. En México, el otoño le abre las puertas a un sinfín de ingredientes que no debemos pasar por alto.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!