Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Espelta: el histórico cereal que ¿es mejor que el trigo?

Por: Desiree Perea 23 Oct 2025
Espelta: el histórico cereal que ¿es mejor que el trigo?
Los alimentos milenarios están llamando la atención en la cocina actual. Conoce las propiedades y usos de la espelta que la harán ganarse un lugar en casa.

Dentro de la categoría de cereales, el trigo se mantiene como la especie más popular a nivel mundial, pero no siempre fue así. Leer sobre la espelta es cada vez más común, y no de nigua ingrediente nuevo, pues tiene una gran historia que respalda su importancia en la dieta humana. En esta nota, te contamos sobre las propiedades de este tipo de cereal que se está ganando un lugar en las despensas a nivel mundial.

Por: Desiree Perea

Características que están haciendo que la espelta gane seguidores

Antes de adentrarnos en las propiedades de este cereal, vale la pena conocer sobre su origen. Se tiene registro de que la espelta se ha cultivado desde hace más de 5 mil años. Su importancia para la antiguas civilizaciones radica en que era resistente al frío, crecía bien en suelos pobres y aportaba un sabor característico a los panes que formaban parte de la dieta campesina.

A simple vista, los granos de espelta están cubiertos por una cáscara mucho más firme que la del trigo; esto ayuda principalmente a protegerlos de contaminantes y plagas. La planta donde crece es alta, de tallos delgados y espigas alargadas. Gracias a que el crecimiento es lento, cada grano concentra una mayor cantidad de nutrientes.

La espelta es un tipo de cereal que comparte similitudes con el trigo.
Granos de espelta. Foto de Flickr.

Te podría interesar: ¿Por qué remojar los frijoles es clave antes de cocinarlos?

Enfocándonos por completo en sus propiedades, la espelta se aprecia de forma importante en dietas vegetarianas y veganas. Una porción de 100g aporta entre 14 y 17g de proteína. También destaca por su contenido de carbohidratos complejos, son de lenta absorción por lo que el cuerpo mantiene energía por más tiempo. La lista de vitaminas y minerales contiene los siguientes:

  • Vitaminas del Grupo B: niacina, tiamina y riboflavina.
  • Hierro
  • Zinc
  • Magnesio
  • Fósforo
  • Manganeso

No está demás que es un cereal rico en fibra, por lo que ayuda a mantener el sistema digestivo en óptimo funcionamiento. También es bajo en grasas saturadas, lo que es crucial para cuidar de la salud cardiovascular.

¿Qué tan accesible es y cómo se puede aprovechar?

En la actualidad, el mercado está liderado por producto a base de trigo; desde panes y pastas, hasta harinas y galletas. Sin embargo, el regreso de la espelta a la industria alimentaria se ha ido reforzando año con año. ¿La razón? Su fortaleza en cuanto a cultivo. Mientras el trigo es más vulnerable, la espelta requiere menos fertilizantes y pesticidas, además de que puede crecer en suelos pobres.

Asimismo, agricultores a nivel mundial han reintegrado este cereal ya que ayuda a mejorar la biodiversidad, reducir la erosión y regenerar la tierra. Es importante mencionar que al pertenezca a la misma familia del trigo, la cebada y el centeno, es un alimento que continentemente gluten de manera natural.

La espelta es un tipo de cereal que comparte similitudes con el trigo.
Pan de caja recién hecho. Foto de PxHere.

Te podría interesar: Mucílago de cacao: ¿qué es y por qué merece nuestra atención?

De hecho, cuando se trabaja con harina de espelta, es crucial cuidar el proceso de amasado pues el gluten se activa más rápido. Si no se hace correctamente, el resultado final se desmorona fácilmente. Además de este producto, los granos de espelta suelen cocerse en agua para obtener una guarnición similar al arroz o la quinoa; se puede incluir en ensaladas o sopas.

También es posible hidratar las semillas para elaborar una bebida vegetal. Es ligera en sabor y consistencia, por lo que funciona para preparar postres o licuados. Algunas personas también hornean este cereal para lograr una textura crujiente y disfrutarlo como botana saludable entre comidas.

La popularidad en la actualidad de la espelta no es ninguna coincidencia. Detrás de estos pequeños granos, se concentran grandes propiedades que el cuerpo humano agradece. Gracias a que las nuevas generaciones están en busca de producto naturales y benéficos, varios alimentos milenarios están regresando al mercado.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!