México y la comida gigante han reforzado su conexión en los últimos años. Nos queda claro que la gastronomía nacional no deja de ser acreedora a reconocimientos a nivel mundial; dentro de los que se han otorgado, la lista de Récords Guinness no deja de aumentar. En esta ocasión, Oaxaca volvió poner el nombre de nuestro país en alto; y no podía ser con nada más y nada menos que, la tlayuda más grande del mundo. A continuación, te contamos los detalles de cómo lograron cumplir con todos los lineamientos.
Por: Desiree Perea
Así se pudo servir la tlayuda más grande del mundo
En cuanto se hizo oficial, no tardaron el surgir las opiniones sobre la forma en que se rompió este récord. A diferencia de otras ediciones, cocinar una tlayuda gigante es imposible; sin embargo, las cocineras al frente lograron darle la vuelta a este formato para que fuera válido. ¿Cómo lo lograron? De manera individual, lograron armar un círculo con 1,200 tlayudas.
La tlayuda más grande del mundo de acomodó sobre una base de 350 metros de diámetro. Se requirió la presencia de más de 100 cocineras. El evento tuvo lugar en San Antonio de la Cal, un poblando dentro de la región de Valles Centrales. Desde muy temprano iniciaron actividades para poder tener todo listo y únicamente montar las tlayudas.

Te podría interesar: Así es como se elabora la sal de gusano en Oaxaca
Después de 8 horas, el esfuerzo valió por completo la pena, pues el récord fue entregado. La tarea de servir la tlayuda más grande del mundo ocurrió en el marco de la Guelaguetza 2025. Fue el momento perfecto para compartir con todos los asistentes sobre lo que Oaxaca tiene por ofrecer en temas de gastronomía.
Se elaboró con maíces originarios de Oaxaca, así que esto sin duda sumó puntos. Las tlayudas se mantuvieron fieles a la versión original: frijoles, chorizo, aguacate, quesillo, jitomate, cebolla y salsa. Este récord ya se había logrado con anterioridad, sin embargo, la marca esa vez fue de 500 tlayudas. Este año, decidieron llevarlo al siguiente nivel.
Oaxaca es un digno representante de la cocina mexicana
Además de su belleza natural y el importante legado cultural que concentra, Oaxaca es uno de los estados en México que es reconocido a nivel mundial por su amplia cocina tradicional. Durante muchos años, los esfuerzos se enfocan en mantener vigentes no solo técnicas o herramientas, sino también ingredientes y recetas específicas.
Dentro de la categoría de antojitos oaxaqueños, las tlayudas nunca pasan desapercibidas. Su anatomía es realmente específica y eso es parte de su magia. Una tortilla delgada y crujiente es la base tradicional. Antes de colocar los frijoles, una ligera capa de manteca de cerdo hace la diferencia. Se puede dejar en su versión más simple: con frijoles refritos y verdura (jitomate, cebolla, aguacate y salsa).

Te podría interesar: Tasajo: qué es y cómo se obtiene esta carne en Oaxaca
Sin embargo, podría decirse que el límite no existe, y mucho menos cuando se trata de construir la tlayuda más grande del mundo. Este reconocimiento es una prueba más de que Oaxaca presume una cocina única. Sin importar si estamos hablando de una porción enorme o bien, de un plato justo para una persona.
Negarse a la cocina oaxaqueña es prácticamente imposible. Dentro de su amplio abanico de opciones, es posible encontrar un platillo para cada gusto. El Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo es un ejemplo más de que en México, ni en la comida existe el límite. Aquí, todos son bienvenidos a la mesa para disfrutar de un festín gastronómico.