Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 recetas de caldos para días lluviosos que tienes que aprenderte

Por: Desiree Perea 14 Jun 2024
5 recetas de caldos para días lluviosos que tienes que aprenderte
Recetas reconfortantes que no pueden faltar para consentir a todos en casa. Estas son algunas opciones de caldos para días lluviosos fáciles de dominar.

No hay nada como un buen caldo calientito para hacer frente a las tardes lluviosas. Estos caldos nutritivos y reconfortantes no solo calientan el cuerpo, sino que también alimentan el alma. En esta nota, te compartimos algunas opciones de caldos perfectos para días lluviosos. Sin duda existe un mundo amplio con recetas deliciosas y fáciles que te convertirán en un maestro de los caldos.

Por: Desiree Perea

Los caldos para días lluviosos ayudan a mantener el hogar caliente.
Caldo de verduras con pasta. Foto de iStock.

Caldos para días lluviosos que pueden salvarte por las tardes

Los caldos son mucho más que una simple sopa. Son una fuente de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y proteínas. Además, son fáciles de digerir y ayudan a fortalecer el sistema inmune. Realmente existe una gran variedad de caldos entre los cuales elegir elegir, cada uno con su propio sabor y aroma únicos.

Se han consolidado como una opción popular dentro de las recetas caseras; si bien requieren de tiempo y paciencia, el resultado final es único y exquisito. Para estas tardes donde baja ligeramente la temperatura, existen caldos caseros perfectos para días lluviosos. Estas son algunas recetas nacionales populares que puedes añadir a tu recetario personal.

Te podría interesar: 5 formas efectivas para espesar caldos o guisados en casa

1. Caldo tlalpeño 

Esta es una de las recetas de caldo más populares en México. Puede prepararse con notas picantes. Podríamos considerarlo como una especie de caldo de pollo; sin embargo, el caldo tlalpeño es característico por tener un color rojizo. Es una preparación ligera, que incluye una porción abundante de verduras, por lo que puede adaptarse a distintas dietas. Suele acompañarse con tortillas calientitas, además, se le agrega aguacate fresco una vez que está servido.

  • Ingredientes: Pechuga de pollo con caldo, jitomate, ajo, cebolla, epazote, chile chipotle sofrito. Las verduras que no pueden faltar son zanahoria, papa, calabaza verde y garbanzos. 

Te podría interesar: Qué es la cahuamanta y cómo preparar este caldo en casa

2. Caldo de queso

Directamente de la zona norte del país, puedes recurrir a esta preparación como otra de las opciones de caldos adecuados para días lluviosos. Es ligeramente cremoso, pero se mantiene al margen con una consistencia ligera, nada pesada. Incluso puedes puede ser una excelente alternativa si buscas recetas vegetarianas. Fácilmente puedes sustituir el caldo de pollo por caldo de verduras. 

  • Ingredientes: Jitomate, cebolla, ajo, queso panela fresco, chile serrano, papa, chile poblano, caldo de pollo o de vegetales. 

3. Caldo de oso 

Esta es una receta tradicional del estado de Chihuahua. Pero no te preocupes, que el animal que se menciona en el nombre no se incluye en la preparación. Su nombre se relaciona a que era una preparación que siempre se preparaba para los trabajadores de una presa hace varios años; por lo que era un caldo que ya resultado odioso. Se decora al final con perejil fresco y cubos de aguacate. Es una gran alternativa dentro de los caldos para días lluviosos para aprovechar productos del mar.

  • Ingredientes: Bagre (pescado), jitomate, chile ancho, ajo, cebolla, zanahoria, papas. Para sazonar las hierbas aromáticas preferidas son tomillo, mejorana y orégano. 

Te podría interesar desde Cocina Vital: Deliciosa crema de frijol con flor de calabaza ¡En 4 sencillos pasos!

4. Caldo de camarón

Otra opción fácil si es tu primera vez preparando caldos casero es el caldo de camarón. Sin duda una preparación favorita llena de sabor. Algunos lo prefieren como una receta para aliviar la resaca; pero lo cierto es que tiene mucho más potencial. Es posible prepararlo con un nivel alto de picante o bien, solo ligeras notas para elevar su sabor. Se caracteriza por ser ligero y con un color rojo intenso.

  • Ingredientes: Camarones enteros con cáscara, camarones limpios frescos, cebolla, ajo, epazote, jitomate, chile ancho, papa y zanahoria. Para acompañar se prefiere cebolla y cilantro fresco, así como limón. 

5. Mole de olla 

Finalmente, si estás buscando una opción con carne dentro de los caldos perfectos para días lluviosos; el mole de olla es la elección perfecta. Se prepara con carne de res, usualmente el corte que se conoce como chamberete (que incluye hueso y un poco de grasa). Toma en cuenta que la cocción es prologada, pero si optar por utilizar una olla exprés el tiempo se reduce considerablemente. La cocción de la carne debe ser perfecta, para evitar a toda costa que quede dura. 

  • Ingredientes: Caldo de res, tuétano, empuje de res, chile ancho asado, chile pasilla asado, cebolla, ajo, epazote, ejotes, zanahoria, elote, calabaza verde. 
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes Wine & Food - Festival 2024
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!