La categoría de lácteos es increíblemente amplia; dentro de las múltiples opciones, el requesón muchas veces pasa desapercibido. Al no conocer sobre sus propiedades, existe la idea errónea que no debería seguir rodeando a este producto. La forma más sencilla es consumirlo es fresco, con un poco de aceite de oliva o especias; se puede colocar sobre una rebanada de pan o galletas. Sin embargo, esta simpleza ha estancado el uso de este increíble producto. A continuación, te contamos sobre todo lo que el requesón tiene para ofrecer en la cocina casera.
Por: Desiree Perea
El requesón merece un lugar en la despensa en casa
Antes de sumergirnos en el potencial, es importante entender su anatomía y por qué sus propiedades lo hacen tan especial. Es confuso entender que el requesón no es un tipo de queso, es un producto lácteo. ¿La razón? Simple, no se elaborar a partir de la leche, sino del suero restante de la elaboración de quesos frescos.
Este suero se vuelve a calentar para que las proteínas contenidas en dicho liquido se coagulen y así, formar pequeños grumos que ya se pueden nombrar como requesón. Es uno de los productos que mantiene un proceso completamente artesanal; se escurre el exceso de líquido para poder mantener cierta firmeza y cremosidad. Una vez listo, aprovechar el requesón en casa parece no tener límite.
- Salsas o aderezos
Más allá de disfrutar el requesón en su versión más simple, en esta ocasión también nos enfocaremos en cómo aporta de manera positiva en distintas preparaciones. En primer lugar, el requesón permite abrirle paso a una cocina saludable en casa. Es uno de los productos lácteos con menor porcentaje de grasa y que concentra una gran parte de nutrientes esenciales para el organismo.
Para servir una botana al centro o para aderezar pastas, este ingrediente es perfecto para lograr salsas o aderezos cremosos en su versión más saludable. Puede sustituir a la perfección a la crema ácida, y tiene un sabor más amable que el yogurt griego.

Te podría interesar: Cómo ahumar tus propios quesos y tips para conservarlos
- Rellenos
Ls textura del requesón es similar a la del queso ricotta, lo que lo convierte en la alternativa ideal para rellenar distintas pastas. Para unos canelones, ravioles o hasta para una lasaña, este ingrediente no es una mala decisión. Mantiene una buena resistencia al calor y sus notas ligeramente dulces aportan de manera positiva al juego de sabores final. También se puede espolvorear un poco sobre la pasta lista. Si no quieres sobrepasar el consumo de carbohidratos, también funciona para rellenar vegetales o carnes.
- Platillos frescos
Durante la temporada de calor, el requesón también tiene una presencia importante en la cocina de temporada. Con altas temperaturas, simplemente no hay opción para un caldo o sopa; las ensaladas muchas veces se convierten en opciones ideales para enfrentar los efectos del calor. Aunque el queso panela es muchas veces la elección más popular, no tiene por qué ser la única opción.
Es importante señalar que este producto lácteo exige refrigeración en todo momento. Se encuentra dentro de la categoría de ingredientes frescos, por lo que es muy sensible a los cambios de temperatura. Para evitar que se arruine, agrégalo al final para que pase el menor tiempo posible a temperatura ambiente.

Te podría interesar: 7 errores que se cometen al hacer fondue de queso
- Postres saludables
Finalmente, no podemos dejar de destacar la presencia del requesón dentro de la cocina dulce. Si, por más extraño que parezca, este lácteo también ocupa un lugar especial en la categoría de postres. Seguir una alimentación saludable no significa renunciar a ciertos platillos. Para evitar el uso de crema para batir o crema ácida, el requesón funciona como el sustituto perfecto para lograr una textura cremosa. Gracias a esto, es posible elaborar:
- Gelatinas cremosas
- Cheesecakes
- Tartas (frescas y horneadas)
- Betún o rellenos para pastel
La gran versatilidad que presume el requesón hoy respalda su reputación dentro de la cocina internacional. Este es uno de los muchos ingredientes históricos que se mantienen vigentes en distintas partes del mundo. Aprovecharlo en la cocina en casa no es nada complicado y esto es parte de sus bondades. Así que la próxima vez que lo encuentres, no dudes en llevarlo para convertirlo en un aliado.