Existen ingredientes que hoy, se consideran básicos dentro de las despensa en casa. Dentro de estos productos, el jamón muchas veces permite ahorrar tiempo en la cocina; para preparar un sándwich, una ensalada o unas sincronizadas, gracias a esta versatilidad se ha ganado un lugar especial en el refrigerador. Sin embargo, guardar el jamón muchas veces se convierte en un reto. A continuación, te compartimos sobre los mejores materiales para alargar la vida de este producto fresco.
Por: Desiree Perea
Así debes guardar el jamón en casa
Tener la despensa llena siempre representa un sacrificio; no solo a nivel económico, sino también en cuanto a energía. En casa existen espacios designados para cada uno, donde el refrigerador se convierte en un gran aliado. Lo primero que debes saber es que el jamón sí o sí requiere refrigeración. Al llevarlo a casa, lo usual es buscarlo dentro de la zona de los refrigeradores, así que esta regla también aplica en casa.
Es importante no dejar que el jamón pase mucho tiempo a temperatura ambiente, sobretodo si hace calor, es un alimento realmente delicado. Los cambios bruscos también son un gran enemigo. Lo mejor es guardar el jamón inmediatamente al llegar a casa, incluso si está completamente sellado.

Te podría interesar: Chorizo y longaniza: ¿estos embutidos son lo mismo?
Es común encontrar líquido en el jamón envasado, aunque es una especie de protección para la conservación, una vez que se abre, debes eliminarlo por completo. Con el paso del tiempo, este jugo pierde su función y únicamente provoca que se eche a perder más rápido.
Si el recipiente no es de cierre hermético, lo mejor es cambiarlo. Los mejores aliados siempre son los envases de vidrio. Asegúrate de secar las rebanadas y después, envuélvelas en plástico film o aluminio; ambos materiales ayudan a que el jamón se mantenga libre de olores.
Debes revisar periódicamente el jamón para evitar que se forme líquido. Como tip extra, puedes colocar una servilleta en la base para que la humedad no se haga presente.
Señales para reconocer si el jamón ya está en mal estado
Aunque lo ideal es que esto no pase nunca, puede que en más de una ocasión tengas que desechar el jamón en casa. No hay forma de consumir este producto una vez se echó a perder; al ser un producto cárnico, la intoxicación puede convertirse en algo grave. A simple vista, es fácil identificarlo. ¿Cómo? Las rebanadas suelen cubrirse de una especie de cera blanca que lo indica todo.

Te podría interesar: Características del queso provolone que todo mundo debe conocer
Además, el aroma es realmente potente; suele ser ácido y pierde frescura por completo. Muchas veces, también al manipular el jamón, si la textura es babosa, no hay más que tirarlo a la basura. Guardar el jamón en casa por mucho tiempo no es lo ideal, cómo máximo debe consumirse en 2 o 3 semanas.
Esto no es complicado, pues gracias a la versatilidad de este alimento, puede aprovecharse en el desayuno, comida o cena. Los alimentos en casa exigen un cuidado específico para alargar su periodo de vida. Guardar el jamón adecuadamente te ayudará a aprovechar al máximo este ingrediente multifacético.