Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Diferencias clave entre salsa inglesa y salsa de soya

Por: Desiree Perea 07 May 2025
Diferencias clave entre salsa inglesa y salsa de soya
Las diferencias entre la salsa inglesa y la salsa de soya sí son importantes. No te dejes engañar por la similitud de su apariencia.

Podríamos simplemente pasar por alto los cambios entre estas salsas; sin embargo, acompañar un arroz frito o un maki con salsa inglesa, no es la decisión más inteligente. Aunque ambas son salsas oscuras, no son iguales. Desde la lista de ingredientes, hasta el lugar de origen, las diferencias entre la salsa de soya y la salsa inglesa son abismales, y vale la pena conocerlas. A continuación, te contamos a detalle sobre las características de ambas preparaciones. Así, podrás utilizarlas correctamente para elevar el sabor de los platillos en casa.

Por: Desiree Perea

¿Qué tan notables son los cambios entre la salsa inglesa y la salsa de soya?

Responder a esta pregunta no es complicado. De hecho, es posible comprobarlo fácilmente en casa; un mismo platillo, puede cambiar su sabor por completo si se acompañar con una u otra salsa. En primer lugar, los ingredientes pueden ayudar a entender mejor las notas que pueden aportar cada una. La salsa inglesa tradicional se prepara con lo siguiente: 

  • Vinagre
  • Melaza
  • Azúcar
  • Sal
  • Anchoas
  • Tamarindo
  • Ajo 
  • Cebolla

Los británicos buscaban replicar una salsa típica de la India. Sin embargo, no conocían a ciencia cierta los componentes originales; la primera vez que fusionaron estos ingredientes, el resultado fue una salsa de sabor intenso y desagradable. Decidieron dejarla reposar dentro de un barril; un año después la probaron nuevamente y el sabor había cambiado positivamente. En el mercado, también se conoce como ‘salsa Worcestershire‘.

Te podría interesar: El poke bowl, origen, historia y su popularidad en los restaurantes

Ahora, en cuanto a la salsa de soya, su origen se ubica en China. En esta preparación, destacan las notas saladas concentradas. La lista de ingredientes aquí se reduce considerablemente: 

  • Soya
  • Trigo
  • Agua
  • Sal

Aquí también se exige un proceso de fermentación. La elaboración artesanal en algunas partes de Asia aún se mantiene vigente. La salsa de soya sin duda requiere paciencia; para obtener el color, sabor y aroma característicos, el proceso puede extenderse hasta por 1 año.

Cada una tiene su espacio en la cocina

Por otro lado, vale la pena hacer distinción entre el potencial de cada una dentro de la cocina. Los factores de sabor y aroma sin duda marcan la diferencia para cambiar el sabor de los platillos. Por ejemplo, actualmente la salsa de soya ya no es exclusiva de la cocina asiática; funciona perfecto para marinar carnes o añadir intensidad a diferentes salsas. Es importante utilizarla en pequeñas cantidades, pues el nivel de sal es alto. Agrega poco a poco y siempre es bueno probar constantemente.

La salsa inglesa y de soya son preparaciones intensas que se utilizan en mínima cantidad.
Dumplings acompañados de salsa de soya. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Pollo a la naranja: una receta emblemática que no es de China

Por otro lado, también es importante utilizar cuidadosamente la salsa inglesa. Su intensidad puede protagonizar fácilmente, provocando que los otros sabores se pierdan y eso nunca es bueno. A diferencia de la salsa de soya, la versión inglesa es ligeramente ácida con notas frutales escondidas. Funciona para marinar carnes rojas, pollo o cerdo; también puede utilizarse al momento de saltear vegetales.

Distinguir entre la salsa inglesa y la salsa de soya no tiene como objetivo crear conflicto o enfrentarlas; al contrario, reconocer las propiedades de cada una va a permitir aprovecharlas al máximo. Las dos se reconocen a nivel mundial y coexisten sin problema en la alacena de miles de hogares.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!