Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Así se aprovechan las vísceras en la cocina mexicana

Por: Desiree Perea 09 Jul 2025
Así se aprovechan las vísceras en la cocina mexicana
La cocina mexicana hace maravillas con las vísceras. Descubre cómo los sesos, mollejas, tripas, lengua y más, se transforman en platillos exquisitos.

Dentro de la cocina internacional, existen ingredientes que causan mucha intriga. Más allá de su sabor, las vísceras muchas veces pierden popularidad por su presentación tan agresiva. Con solo imaginar la función que cumplen piezas como las tripas o la lengua, provoca que pierdan su atractivo por completo.

Sin embargo, la cocina mexicana ha encontrado la forma de servirlas de una forma mucho más amable; incluso, muchas veces el sabor se esconde a la perfección y los comensales terminan fascinados. A continuación, te contamos sobre la importante presencia de las vísceras en nuestra cocina. Aquí, estos ingredientes tienen el potencial de convertirse en grandes protagonistas.

Por: Desiree Perea

En la cocina mexicana, nada se desperdicia

El uso de vísceras en la cocina no es una moda, sino una herencia. Desde tiempos prehispánicos, las culturas buscaban la forma de aprovechar al máximo la materia prima; esto ocurría principalmente desde la perspectiva de supervivencia. El acceso a la comida estaba directamente conectado con rituales y ceremonias dirigidas a grandes deidades. Gracias a esto, el respeto por la vida del animal se manifestaba al no desperdiciar nada.

Con el paso del tiempo, así como con el intercambio cultural, cocinar vísceras evolucionó de manera positiva. La fusión de las técnicas y sabores indígenas con las influencias europeas dio origen a una nueva cocina mestiza; así, el ingenio permitió transformar estas “sobras” en auténticas delicias.

Las vísceras en la cocina mexicana funcionan como ingrediente principal.
Persona agregando salsa roja a taco. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Tips prácticos para limpiar calamares en casa

Dentro de la categoría de vísceras, existe un universo que vale la pena destacar. En México, algunas de las piezas más populares en la cocina tradicional son:

  • Lengua
  • Tripa
  • Sesos
  • Mollejas
  • Hígado 
  • Riñón
  • Corazón

Cocinar vísceras no es fácil de presumir

Este grupo de ingredientes ha estado presente en la cocina mexicana desde hace muchos años, pero hoy más que nunca se toma seriamente su preparación. En primer lugar, es crucial limpiar las vísceras a la perfección. Sin importar cómo se van a cocinar, las piezas en crudo deben estar libres de texturas y aromas desagradables.

Algunas suelen remojarse en leche o agua con vinagre, después se enjuagan y el método de cocción termina por eliminar las bacterias por completo. También es importante tomar en cuenta el punto de cocción; para cada uno aplica diferente y es clave para que la textura sea perfecta. Las vísceras deben mantener una textura limpia, jamás deben sentirse chiclosas o duras.

Las vísceras en la cocina mexicana funcionan como ingrediente principal.
Guisado con carne de res y verduras. Foto de PxHere.

Te podría interesar: 7 curiosidades sobre la gastronomía en la Edad Media

Una vez cocinadas, las vísceras pueden formar parte de un sinfín de recetas. Es posible servirlas como parte de una sopa o guisado. Dichas preparaciones son populares ya que requieren de un largo periodo de cocción y estas piezas mantienen una buena resistencia al calor. Otras opciones cocinan la lengua o las tripas en salsa verde o roja.

Por último, vale la pena destacar que las vísceras son un ingrediente favorito para los antojitos mexicanos. Algunos puestos de tacos incluyen en su menú cabeza, ojo, tripa, lengua y por qué no, sesos. Un buen platillo con vísceras logra que estos ingredientes se escondan a la perfección, logrando que todos lo prueben sin preguntar.

Con el paso del tiempo, estas partes dejaron de ser ‘basura’ para convertirse en auténticas delicadezas. No cualquiera presume el dominio perfecto las vísceras; aquellos que lo logran, merecen una ovación de pie.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!