La kombucha es una bebida fermentada milenaria que ha ganado popularidad en los últimos años. Describirla es una tarea que muchas veces resulta difícil, pues solo se entiende una vez que se prueba. Sin embargo, gracias a diversos estudios se ha encontrado que su popularidad está respaldada por las distintas áreas del cuerpo a las que favorece. A continuación, te contamos a detalle sobre sus propiedades que te harán replantearte su consumo.
Por: Desiree Perea
El auge la kombucha dentro de las bebidas saludables
Desde la antigüedad, diversas culturas alrededor del mundo han utilizado la fermentación como método para conservar alimentos. De hecho, no solo tiene lugar en los alimentos, sino también en la bebidas, tal es el caso de la kombucha. Se elabora mediante la fermentación de té endulzado con azúcar, en presencia de una colonia de bacterias y levaduras, conocida como “SCOBY”.
El SCOBY se encarga de transformar el azúcar en una combinación de ácidos orgánicos, vitaminas, enzimas y probióticos. Su popularidad actual se debe tanto a su sabor refrescante como a la evidencia científica que respalda sus múltiples aportaciones en temas de salud. Dentro de los beneficios más importantes, destacan los siguientes:
- Limpieza del organismo
Los ácidos orgánicos presentes en la kombucha destacan por facilitar la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo. Gracias a ello, es posible ayudar a limpiar el hígado y al cuerpo por completo. Este fermento también es ampliamente preferido por aquellas personas que buscan mejorar sus hábitos alimenticios. Durante el proceso de transición, ayuda a mantener hidratado el cuerpo, mientras que elimina todo lo que no necesita.
Te podría interesar: 5 fermentos que mejoran la salud intestinal y que deberías probar
- Cuidado del sistema digestivo
Otro de los elementos con presencia abundante en la kombucha son los probióticos. De hecho, es uno de los beneficios más importantes y por los que se decide incorporar esta bebida en la dieta humana. Ayuda a equilibrar la flora intestinal, lo que favorece una digestión más eficiente. También destaca su propiedades para prevenir el estreñimiento.
- Fuente de energía natural
Este beneficio resulta especialmente beneficioso para personas con diabetes o aquellas que buscan mantener niveles estables de energía a lo largo del día. Además, es una bebida con una muy baja cantidad de calorías, por lo que se puede disfrutar de manera regular.

Te podría interesar: 5 restaurantes y bares de la CDMX donde hacen sus propios fermentos
- Protección del sistema inmunológico
Considerar la kombucha dentro de la dieta humana protege en gran medida al sistema inmune. La fermentación enriquece esta bebida con vitaminas del grupo B, C, D, E y K. Dentro de la categoría de minerales, presume el hierro, potasio, calcio y magnesio. Su consumo durante los cambios de temporada, puede ayudar a prevenir resfriados.
Así, la creciente popularidad de la kombucha ha llevado a un análisis más profundo. Gracias a ello, se han destacado los importantes aportes positivos que tiene para el cuerpo humano. Con una historia milenaria y un proceso de elaboración tradicional, esta bebida fermentada se ha ganado un lugar especial en la dieta humana.