Argentina ya es considerado como un destino gastronómico imponente dentro de Sudamérica. En lo últimos año, las miradas internacionales han puesto especial atención a los restaurantes en Argentina, pues no dejan de presentar propuesta únicas. Cada uno se enfoca en fungir como embajadores de la cocina local, siempre buscando ese toque diferenciador.
Este año, la Guía Michelin regresó a territorio argentino para reevaluar la creciente industria gastronómica. En total, se entregaron 9 estrellas; donde 3 lugares fueron ocupados por nuevos restaurantes. Aquí te contamos sobre las interesantes propuestas que los convierten en absolutos ganadores.
Por: Desiree Perea
1. Angélica Cocina Maestra
Muchos restaurantes suelen considerar al vino como un elemento acompañante. Sin embargo, en este lugar, es complemente lo opuesto. Al interior de la bodega Catena Zapata, el restaurante liderado por los chefs Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo tiene a los vinos como el producto estrella. Por lo tanto, el menú está diseñado en función a las etiquetas que se producen internamente. Este ingenio detrás, permite presentar un menú intrigante y atractivo; y gracias a cada elemento, se le otorgó su primera Estrella Michelin.

Te podría interesar: Mate, la bebida argentina por excelencia sin importar la temporada
2. Riccitelli Bistró
Argentina es uno de los países reconocidos a nivel mundial por su excelencia en vinos y esta es una de las bodegas que este año, ya está destacando. El chef Juan Ventureyra lidera la cocina de Riccitelli Bistró. Su propuesta enamoró a los jueces que hoy le permiten presumir su primer Estrella Michelin. Aquí, la cocina vegetal tiene todo lo necesario para poder prescindir de la carne. Durante todo el año, acceden a sus ingresos directamente de su huerto. Y los vinos son el complemento perfecto que impulsan la magia culinaria.

Te podría interesar: Fugazza, anatomía de la pizza que presumen en Argentina
3. Crizia
La creciente escena de restaurantes en Argentina no fue obstáculo para que el restaurante del chef Gabriel Oggero también recibiera su primer Estrella Michelin. Crizia es especialmente reconocido por su enfoque en mariscos y pescados frescos. Aquí, es fundamental encontrar los mejores productos, siempre partiendo desde el comercio justo. La materia prima se obtiene se productores locales, quienes están en contacto directo con el chef. La carta sufre ligeros cambios durante el año, pues dependen por completo de las especies de temporada.

Así, estos 3 restaurantes en Argentina se suman a la importante y solicitada Guía Michelin. Son un claro ejemplo del crecimiento y la evolución de la escena gastronómica que hoy, se reconoce a nivel mundial. Una vez logrado este reconocimiento, la proyección a futuro debe enfocarse en los esfuerzos para mantenerla. Las Estrellas Michelin se pelean cada año, y Argentina se suma a la lista de países que pueden presumir una cantidad sólida.