Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Secretos para dominar el arroz rojo en casa

Por: Desiree Perea 06 Ago 2025
Secretos para dominar el arroz rojo en casa
Disfruta del mejor arroz rojo desde la comodidad del hogar. Esta receta mexicana se ha convertido en todo un estandarte que sin duda, vale la pena dominar.

Tenerle miedo al arroz rojo en México simplemente no es opción. Esta receta en especial, se mantiene como uno pilar a nivel nacional. Aunque podría parecer una receta de arroz común, existe cierta complejidad detrás. Como todo buen platillo, el arroz rojo requiere paciencia, no hay más; pero una vez que comienza a tomar forma, la magia puede percibirse desde la parte aromática. En esta nota, te contamos sobe las claves que te permitirán presumir un buen arroz preparado en casa.

Por: Desiree Perea

1. Líquido profundo y sabroso

El jitomate es sin duda el co-protagonista dentro del arroz rojo. Este ingrediente carga con todo el sabor y color en el resultado final, así que es importante darle el tratamiento justo. Para lograr el mejor sazón, es posible cocerlos o sofreírlos; ambos métodos funcionan para sacar el mayor provecho. En este paso es crucial ajustar el punto de sal para permitir que los granos de arroz se cocinen dentro de un caldo con personalidad.

En caso de optar por la técnica de sofrito, lo mejor es incorporar caldo de pollo como el elemento líquido. Así, el sabor será mucho más profundo y evitará que el jitomate pierda potencia. 

Te podría interesar: Diferencias entre risotto italiano y el arroz cremoso

2. Sofrito 

En algunas ocasiones, este paso suele recibir poca atención, pero debes saber que es crucial. Tostar el arroz correctamente sella los granos, ayudando a que mantengan su forma y no se peguen; además, también tiene gran efecto en el sabor final. Calienta el aceite con un poco de cebolla y ajo hasta tomen un color ligeramente dorado.

Una vez listo, se agregan los granos de arroz y se cocinan hasta que se vuelvan ligeramente transparentes. Hay que cuidar mucho el nivel del fuego y remover constantemente; si la cebolla o el ajo se queman, el resultado final quedará completamente arruinado. 

3. Cocción lenta y privada

Este paso requiere de atención y precaución para evitar accidentes. El arroz rojo se cocina en abundante líquido; sin embargo, para el sofrito se requiere aceite, dos elementos que son completos enemigos. Cuando llega el momento de agregar el caldo de jitomate, hazlo en un solo movimiento y sin titubear. Mezcla para que los sabores se distribuyan de manera uniforme; una vez listo, mantén el fuego en nivel alto para que comience a hervir. 

En cuanto el líquido rompa el hervor, reduce la flama al mínimo. Coloca la tapa sobre la cacerola y no la vuelvas a abrir. La cocción a fuego bajo durará aproximadamente 20 minutos. Durante este tiempo, el arroz absorberá todo el líquido y se cocinará al vapor. Por nada del mundo destapes la olla, esto hace que el vapor se libere y puede provocar que el arroz quede crudo.

Preparar arroz rojo en casa es una receta que se perfecciona con la práctica.
Desayuno mexicano. Foto de Flickr.

Te podría interesar: ¿Qué es el arroz falso y cómo puedes reconocerlo?

4. Reposo final

Finalmente, en cuanto se apaga el fuego, el arroz rojo exige un periodo de descanso antes de servir. Debe dejarse tapado por al menos 10 minutos; esto permite que el vapor interno termine de cocinar los granos perfectos. Además, esto evita que el arroz se rompa al momento de servirlo. 

Como tip extra, antes de refrigerarlo, considera separar los granos con ayuda de un tenedor. Así, podrás servirlo fácilmente al día siguiente. Si quieres alargar su periodo de vida útil, lo mejor es guardarlo en un recipiente de vidrio con cierre hermético.

Cocinar arroz rojo en casa no tiene por qué convertirse en una pesadilla. Este clásico dentro de la cocina mexicana sí o sí tiene que estar dentro de tu recetario. Aquí, los pequeños detalles marcan la diferencia, así que nada puede pasarse por alto. Si ya tienen una receta familiar, no está de más considerar estos consejos asegurar el mejor resultado final.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!