Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Qué hace que el filete mignon sea un icono de la cocina internacional?

Por: Desiree Perea 01 Ago 2025
¿Qué hace que el filete mignon sea un icono de la cocina internacional?
Un corte sencillo con mucho que presumir, así es el filete mignon. Conoce sobre sus características que respaldan su protagonismo dentro de las cocinas.

No hay duda de que la gastronomía se mantiene en constante evolución; sin embargo, esto no impide que ciertos platillos lleguen a convertirse en auténticos iconos culturales, el filete mignon es uno de ellos. Este corte de carne se mantiene como uno de los favoritos dentro de los restaurantes de alta cocina, todo gracias a las características y versatilidad que presume. A continuación, te contamos sobre los puntos positivos que han llevado al filete mignon a convertirse en un ingrediente tan querido. 

Por: Desiree Perea

¿Por qué el filete mignon es tan noble?

Para entender la magia del filete mignon, es esencial conocer su origen. Este corte proviene del solomillo de la vaca, una de las piezas más tiernas del animal. Se encuentra en la parte lumbar del bovino, esto resulta en un músculo con muy poco tejido conectivo y grasa. De ahí su suavidad inigualable. La porción que se utiliza para el filete mignon es la parte más delgada.

Vale la pena destacar que del solomillo se obtienen varios filetes, pero no todo se reconocen con esta distinción; únicamente los más pequeños se reconocen con dicho nombre. A diferencia de otros cortes que presumen un marmolado perfecto, este filete se aprecia por su textura sedosa y su sabor delicado. Gracias a esto, se convierte en un lienzo en blanco para chefs.

Te podría interesar: Así puedes marinar las alitas de pollo para que queden jugosas

A simple vista, puede parecer un corte simple, pero una vez cocinado, el sabor es una experiencia que difícilmente se puede describir. En cuanto se tiene el filete en crudo, es común sazonarlo únicamente con sal y pimienta, esta es la mejor decisión para dejar que el sabor de la carne brille por completo. La cocción es un paso clave, cualquier error resulta en un filete mignon seco y duro.

Selección inteligente de los acompañantes

Un buen filete mignon no sería lo mismo sin sus guarniciones y salsas. Si, aunque los condimentos en la carne se mantienen simple, esto no impide complementar con sabores que sumen positivamente al sabor natural. En primer lugar, nos centraremos en la salsa; el filete mignon se beneficia de salsas ricas y concentradas que no lo opaquen. Algunas de las opciones más populares son la salsa Béarnaise, una salsa de pimienta verde o una reducción de vino tinto. También es posible optar por salsas cremosas con trufa o ajo.

El filete mignon es un corte de carne reconocido a nivel mundial.
Platillo principal con carne de res. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Esta es la forma correcta de rebanar el pollo crudo

En cuanto a las guarniciones, es importante seleccionar propuestas que sumen al filete mignon, nunca que lo opaquen. Realmente la decisión es sencilla y la búsqueda es fácil. La papa y los espárragos son los vegetales que usualmente acompañan a este corte; únicamente se saltean o se sofríen para obtener sabores suaves.

Como en todo platillo, la magia está en el equilibrio. Cada uno de los elementos en el plato debe sumar al corte de carne. Aunque la reputación del filete mignon lo mantiene como un ingrediente extravagante de la cocina francesa, la realidad es que se aprovecha cada vez más a nivel mundial. Su reputación, lo ha convertido en uno de los muchos alimentos que simplemente no pasa de moda.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!