Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Por qué el aceite de oliva es considerado un tesoro comestible?

Por: Desiree Perea 18 Nov 2025
¿Por qué el aceite de oliva es considerado un tesoro comestible?
Este ingrediente milenario nunca se desperdicia. Conoce las razones que convierten al aceite de oliva en uno de los alimentos más valiosos del mundo.

El aceite de oliva se mantiene como uno de los ingredientes aliados en la dieta humana. Esta importante presencia no es casualidad, pues se reconoce como el mejor aceite vegetal a nivel mundial. Sin importar la antigüedad de este producto, en la gastronomía actual no ha perdido vigencia. En esta nota, te contamos sobre el delicado tratamiento que exige este aceite conocido como ‘oro líquido’.

Por: Desiree Perea

El aceite de oliva es el mejor aceite vegetal a nivel mundial

A nivel mundial, esto es uno de los ingredientes que se reconoce al instante. Ni siquiera necesita una gran campaña de publicidad, pues los mismos consumidores funcionan como embajadores y esto ha logrado que hoy, el aceite de oliva se mantenga en el top 5 de los mejores alimentos para una dieta saludable.

En diversas culturas, el olivo se considera como un árbol eterno, capaz de vivir siglos. Gracias a esta especie, podemos acceder a las aceitunas que también tienen gran presencia en la gastronomía. Al exprimir estas diminutas piezas, se obtienen jugos y aceites naturales que permiten presentar al aceite de oliva. Su elaboración no es nada sencilla, pues todo se hace en función de preservar al máximo sus propiedades.

El aceite de oliva es un tipo de grasa con gran reputación en la alimentación saludable.
Aceite vegetal crudo. Foto de Pexels.

Te podría interesar: ¿Cuál es la forma adecuada para desechar el aceite de cocina?

Es importante destacar su gran perfil nutricional, pues gracias a ello ocupa un lugar especial en la cocinas a nivel mundial. El aceite está rodeado de una personalidad controversial; si bien existen grasas buenas que necesita el organismo, si se procesa incorrectamente termina por afectar el sistema cardiovascular. Hablando específicamente del aceite de oliva, debes saber que pocos alimentos contienen tantos compuestos benéficos como este ingrediente.

Destaca por su gran porcentaje de ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que presume grandes beneficios: reduce el colesterol malo, mientras que aumenta el bueno. También destaca por ser un gran concentrado de antioxidantes, vitamina E y K que tienen efecto en las siguiente áreas: 

  • Protegen células del daño
  • Favorece la coagulación sanguínea

El trabajo artesanal detrás que respalda su valor

La tecnología ha permitido que la producción del aceite de oliva aumente en volumen. Sin embargo, se ha encontrado un formato de trabajo perfecto para no sacrificar su calidad; por más avances que se hagan, el principio sigue siendo el mismo: obtener el jugo puro mediante prensado. Desde la cosecha de las olivas, hasta el momento de la extracción exige un cuidado extremo para no afecta la consistencia, el color, ni el sabor.

El aceite de oliva de categoría extra virgen mantiene su buena reputación ya que es un producto mínimamente procesado, sin aditivos y sin refinación química. Para lograr esto, es fundamental realizar el prensado en frío; gracias a las bajas temperaturas, los compuestos bioactivos se conservan.

El aceite de oliva es un tipo de grasa con gran reputación en la alimentación saludable.
Aceite vegetal crudo. Foto de Pexels.

Te podría interesar: ¿Cómo identificar el aceite quemado a tiempo al cocinar en casa?

Al ser un producto que se elabora a partir de un fruto natural, el proceso de selección es sumamente importante. Además de tomar en cuenta las condiciones climáticas y de suelo, la precisión del ojo humano es algo que no hay forma de suplir. La recolección se hace a mano y debe hacerse en el momento correcto: si se hace muy temprano, el fruto no desarrolla su máximo potencial; si se hace tarde, el aceite se vuelve amargo y pierde propiedades.

Todos los elementos que rodean al milenario aceite de oliva han construido su reputación a nivel mundial; no por nada es considerado como un tesoro comestible. Es el resultado de años de tradición, un proceso de elaboración cuidadoso y de una composición única; la suma de todos lo convierte en uno de los alimentos más saludables del planeta.

A simple vista, el aceite de oliva parece sencillo y muchas veces, se utiliza sin cuidado alguno. La complejidad del sabor no impide que sea un producto versátil; se puede consumir crudo o cocido (siempre cuidando la temperatura máxima) y es capaz de aportar brillo único a un sinfín de platillos. Si estás en busca de mejorar tu alimentación, este aceite vegetal merece un lugar en tu alacena.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!