Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Cuál es el origen y por qué amamos el fideo seco en México?

Por: Desiree Perea 15 Sep 2025
¿Cuál es el origen y por qué amamos el fideo seco en México?
Esta es una de las múltiples recetas tradicionales que México presume. Te contamos sobre lo que hace especial al fideo seco.

En la vasta y rica enciclopedia de la gastronomía mexicana, hay platillos que, a pesar de su aparente sencillez, guardan una profundidad histórica que los hace invaluables. El fideo seco es, sin lugar a dudas, uno de ellos. A simple vista, podría parecer un platillo sin mayor ciencia detrás; pero es todo lo contrario. Lograr la textura y los sabores que lo caracterizan requiere de un dominio perfecto, no cualquiera domina esta receta tradicional. En esta nota, te contamos sobre los elementos que han construido la personalidad del fideo seco.

Por: Desiree Perea

Así se prepara el fideo seco en nuestro país

La pasta es uno de esos platillos que no falla; ya sea como aperitivo o como guarnición, la amplia oferta que concentra esta categoría permite darle gusto a todos los paladares. Una de las formas más reconocidas a nivel mundial son sin duda los fideos y en México, se han ganado un lugar especial. Si, por más sorprendente que parezca, el fideo seco se ha convertido en todo un emblema de nuestro país.

La receta es única y requiere cumplir con ciertos estándares para ser reconocido como tal. Usualmente se ofrece como entrada o bien, como acompañante de distintas carnes. Entender al fideo seco tiene cierto nivel de dificultad: es crujiente y suave a la vez. El proceso comienza con el sofrito de la pasta para lograr una mejor profundidad de sabor.

El fideo seco es una preparación mexicana tradicional.
Guarniciones mexicanas tradicionales. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Caldos para ramen: ¿cuáles son y qué los hace diferentes?

Una vez listo, el siguiente elemento en el que se centra la atención es la salsa. La base es casi siempre un puré de jitomate, pero la magia reside en la combinación de especias y chiles. Se pueden usar chiles pasilla o chipotle para un toque ahumado y picante; o simplemente un poco de cebolla y ajo para una salsa más amable.

A diferencia de otras recetas, para el fideo seco la salsa debe estar lo más espesa posible. Dentro de ella se cocina la pasta previamente frita hasta que absorbe la poca cantidad de agua que aporta el jitomate. En este momento del proceso, la paciencia es clave pues la cocción es lenta; es la única forma de lograr que el fideo absorba por completo los sabores de la salsa.

Una opción favorita para abrir el apetito

Servir un buen fideo seco no es algo que cualquier persona puede presumir. Más allá de la paciencia durante la cocción, es importante prestar atención a los detalles. Al ser una preparación espesa, es clave mover los fideos en momentos clave para evitar que se rompan.  Utilizar una salsa tersa no quiere decir que la pasta deba quedar cruda; al contrario, es aquí donde la técnica lo es todo. 

El fideo seco es una preparación mexicana tradicional.
Aperitivo tradicional mexicano. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Sopa de caracoles: un clásico cantinero en México 

El éxito detrás de este legendario platillo también depende de su presentación y los acompañamientos. El fideo seco sí o sí se disfruta caliente; se sirve una porción individual y sobre él, se coloca un poco de crema ácida, queso panela rallado y unas notas verdes con cilantro o chile fresco. Se puede acompañar con totopos de maíz, pan tostado o bien, chicharrón de cerdo frito.

Así, el fideo seco es un recordatorio de que los sabores más profundos y reconfortantes en ocasiones provienen de los ingredientes más simples. Hasta la fecha, es uno de esos platillos que se mantiene intacto y eso es parte de su magia. Una vez que llega a la mesa, no hay forma de ignorarlo.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!