Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Jinicuil: así es una de las frutas exóticas que presume Veracruz

Por: Desiree Perea 23 Jul 2025
Jinicuil: así es una de las frutas exóticas que presume Veracruz
El jinicuil es una de las frutas exóticas que presume México. Te contamos sobre su anatomía, propiedades y por supuesto, sus importantes usos en la cocina.

La fruta fresca en México es un universo que toma tiempo explorar. Si bien se conocen piezas que de ley llegan cada temporada, muchas otras solo se conocen localmente. Esto ocurre más de lo que nos gustaría, pero en esta ocasión, te presentaremos una pieza que merece dejar de pasar desapercibida. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el jinicuil.

Por: Desiree Perea

¿Qué es el jinicuil?

México es uno de esos países que presume una inmensa variedad de ingredientes naturales. Comer fruta en nuestro país es un gran privilegio y tenemos que valorarlo hoy más que nunca. Existen ciertas piezas que se mantienen como una gran incógnita; algo así para con el jinicuil. Se le conoce así al árbol, así como al fruto que crece en este. En primer lugar, vale la pena conocer al hogar que nos permite acceder a la fruta. En Veracruz es una especie común, sin embargo, no es el único lugar donde crece:

  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Puebla
  • Guerrero
  • Tabasco

Puede alcanzar alturas de hasta 20 metros, con una copa amplia y densa. Lo más distintivo son sus flores, que crecen en espigas alargadas, son de color blanco verdoso y tienen un aspecto plumoso debido a sus largos estambres. La joya del árbol del jinicuil son las vainas que contienen el fruto.

El jinicuil es una fruta exótica que se aprovecha al máximo en México.
Pulpa de fruta fresca. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Tipos de anís populares y cómo usarlos en la cocina

Se presentan vainas largas y ligeramente curvadas; pueden alcanzar hasta 80 centímetros de longitud. Su exterior es de color verde oscuro, con una textura rugosa o aterciopelada. Dentro de la vaina, se encuentran varias semillas grandes, envueltas individualmente en una pulpa blanca y jugosa. En cuanto se revela, lo común es consumirla fresca; pero también se puede incorporar en ensaladas, postres o para un agua fresca.

Se mantiene vigente dentro de la cocina contemporánea por sus importantes propiedades. Es un gran antiinflamatorio, además de que concentra minerales como calcio y fósforo. También concentra una gran parte de antioxidantes, por lo que beneficia a las células.

Un tesoro natural que se aprovecha al máximo

Cuando se obtiene una fruta, comúnmente lo único que se consume es la pulpa. En el caso del jinicuil ocurre algo muy peculiar, pues la semillas son completamente comestibles. Si, una vez que se extraen de la pulpa, se dejan secar para posteriormente tostarse. También es usual cocerlas en agua para ablandar su estructura y que su molienda sea mucho más fácil.

El jinicuil es una fruta exótica que se aprovecha al máximo en México.
Árbol conocido como algodoncillo. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Las 7 hierbas comestibles más infravaloradas en la cocina mexicana

Una vez lista, sus aplicaciones son realmente versátiles. Lo más simple es sazonarlas con sal, limón y un poco de chile en polvo para poder comerlas como botana. Otra receta popular con las semillas de jinicuil es el mole. Esta especie agrega profundidad a este guisado icónico. También se pueden mezclar con carne o vegetales para crear un relleno para enchiladas, tamales o tacos.

Finalmente, suelen molerse finamente hasta crear una especie de harina. A partir de ella se elaboran tortillas o gorditas. Leer sobre el jinicuil es algo que para muchos es nuevo; sin embargo, vale la pena conocer este peculiar fruto nacional. El que esté disponible en distintos lugares de México, nos permite presumirlo con orgullo. ¿Conoces o habías leído sobre esta joya comestible?

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!