Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Gluten: ¿qué es y qué tan bueno es evitar su consumo?

Por: Desiree Perea 17 Feb 2025
Gluten: ¿qué es y qué tan bueno es evitar su consumo?
Conoce todo sobre el gluten: su definición, origen, propiedades, efectos en la salud y las razones detrás del creciente interés por una dieta sin gluten.

En los últimos años, el término “gluten” se ha popularizado en el ámbito de la nutrición y la salud. Con el simple hecho de mencionar la palabra en una conversación, los debates, así como la confusión acompañan al momento. Mientras algunos lo consideran un componente esencial de una alimentación equilibrada, otros optan por eliminarlo de sus dietas; sobretodo por condiciones médicas.

En esta nota, exploraremos en profundidad qué es el gluten, sus características, propiedades, y por qué suele evitarse su consumo. ¿De qué depende buscar alimentos libres de este elemento? A continuación, te contamos sobre la importancia de distinguir entre moda y necesidad médica.

Por: Desiree Perea

Un elemento que hoy está presente más allá del harina

El gluten es una proteína compuesta principalmente las gliadinas y las gluteninas. La característica principal de dicho elemento es su capacidad para conferir elasticidad y estructura a las masas. Gracias a esta propiedad; las harinas elaboradas a partir de cereales son la elección preferida para elaborar pan, pastas y otros productos horneados. Es por ello que, el consumo gluten en la dieta humana ha estado presente desde hace siglos. 

Te podría interesar: Ideas para elevar un matcha a otro nivel (con ingredientes en casa)

Actualmente, se ha analizado profundamente no solo su composición; sino también por sus propiedades más allá de las harinas. Si bien se encuentra de manera natural en el trigo, hoy también ha ganado territorio en productos procesados. El gluten dentro de la industria alimentaria se prefiere también por su capacidad para retención, espesante y mejora de sabores.

Aunque el gluten es seguro para la mayoría de la población, existen personas que experimentan reacciones adversas a su consumo. El aumento del uso de dicho elemento, tiene puntos a favor y en contra. Sobretodo representa un mayor peligro para aquellas personas diagnosticadas con enfermedad celiaca o alergias específicas.

¿Cuál es el peligro que rodea al gluten?

La enfermedad celíaca es la razón principal por la que el gluten se bloquea en el consumo humano. Este es un trastorno en el que la ingesta de gluten provoca una respuesta anormal que ataca el intestino delgado. Gracias a ello, se desencadena una serie de padecimientos que incluyen:

  • Inflamación crónica.
  • Alteración en la absorción de nutrientes.

Otras razones por las que se prohiben o buscan dietas libres de gluten es la sensibilidad a dicho compuesto o bien, para aquellos alérgicos al trigo. Es importante mencionar que la eliminación completa del gluten no garantiza una mejora en la salud. De hecho, es posible que sin una adecuada planificación nutricional, se produzcan deficiencias en la ingesta de fibra, vitaminas y minerales.

El gluten es un elemento que en la actualidad se encuentra en un sinfín de productos alimenticios.
Galletas para preparar al gusto. Foto de PxHere.

Te podría interesar: 5 ingredientes que te ayudarán a controla tu colitis

El gluten es una proteína que ha jugado un papel central en la alimentación humana durante años. Sin embargo, en la actualidad se piensa dos veces si su consumo es seguro. La realidad es que no representa un riesgo, si no se cuenta con un diagnóstico específico. Además, gracias a la creciente popularidad de las dietas, la industria se ha transformado por completo.

Aquí lo importante es siempre consultar la opinión de un experto, antes de realizar modificaciones en la alimentación. Asimismo, los avances en la industria alimentaria hoy permiten encontrar alternativas completamente seguras. El gluten no es un enemigo, sin embargo, es importante evaluar su consumo si se cuenta con una condición en particular.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!