Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Garambullos: así son los primos de las tunas que crecen en el desierto

Por: Desiree Perea 23 Jul 2025
Garambullos: así son los primos de las tunas que crecen en el desierto
El imponente desierto es el hogar de una joya dentro de las frutas mexicanas: los garambullos. Conoce a detalle este diminuto y colorido alimento.

Explorar las zonas desérticas en México permite encontrarnos con verdaderos tesoros comestibles. Si, aunque estas condiciones climáticas son complicadas, esto no impide que distintas especies de flora y fauna habiten en el desierto. Cada temporada, nuestro país presume colores, aromas y sabores que llegan hasta nosotros en forma de fruta. Algunas se conocen más que otras, y en esta nota te contaremos sobre los garambullos.

Por: Desiree Perea

Un fruto delicado que crece en un clima extremo, así son los garambullos

A simple vista, este fruto parece inofensivo, pero es todo lo contrario. Los garambullos son uno de los pocos alimentos que son capaz de crecer en las temperaturas extremas del desierto. Si, al igual que las tunas, resisten las altas temperaturas y se adaptan a la perfección a suelos rocosos. 

Su cultivo es relativamente sencillo y no requiere grandes cantidades de agua; gracias a esto, es una opción sostenible y amigable con el medio ambiente. ¿Cómo se identifican? Son pequeñas bayas esféricas, de unos 1 a 2 centímetros de diámetro. Maduran de un color verde a un intenso morado oscuro o casi negro cuando están listos para comer.

Los garambullos son un fruto pequeño que crece en el desierto.
Frutas creciendo sobre nopales. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Frutas de julio disponibles en México que no puedes dejar pasar

A simple vista, los garambullos pueden confundirse con los arándanos, pero son frutas totalmente diferentes. Este tesoro del desierto presume una compleja mezcla de dulzura y acidez. Sí o sí se consumen frescos, es la mejor forma de apreciar todas sus notas.

También es importante presumir las importantes propiedades que alberga. Sin importar su tamaño diminuto, es una gran fuente de antioxidantes. Es una buena fuente de vitamina C y A; ambas son esenciales para el sistema inmunológico, la visión y la piel. También aporta minerales como calcio, fósforo y hierro, fundamentales para la salud ósea y la producción de glóbulos rojos.

¿Cómo se aprovecha este fruto?

Añadir los garambullos a nuestras dieta es sin duda una decisión inteligente. Más allá de los importantes beneficios que presume, vale la pena destacar su versatilidad dentro de la cocina. Una vez limpias, se pueden consumir frescas así como los arándanos o las cerezas. La cáscara es ligeramente firme, pero es completamente comestible.

Los garambullos son un fruto pequeño que crece en el desierto.
Fruta fresca. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Ensaladas de fruta para disfrutar en las tardes de verano

Los garambullos son un gran aliado dentro de la cocina dulce. Esta fruta dulce y ligeramente ácida es perfecta para hacer mermeladas o salsas para rellenos. Asimismo, puede protagonizar postres frescos como helados, paletas o gelatinas. Durante la temporada de calor, las aguas frescas siempre son buena idea.

Finalmente, aunque puede parecer extraño, los garambullos también pueden tener un lugar especial en salsas o marinados para carnes. Por ejemplo, una salsa agridulce para bañar unas costillas o un lomo de cerdo se eleva con este fruto desértico.

Así, los garambullos han sido un gran descubrimiento dentro de las frutas frescas en México. No hay que dejarse engañar por su tamaño; esas pequeñas piezas tienen mucho que ofrecer. Ya sea como un snack de media tarde o para darle un giro a un buen postre. Ahora que conoces las bondades de los garambullos, vale la pena buscarlos y añadirlos a la despensa siempre que estén disponibles.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!