Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Uva koshu: qué es y por qué es tan importante para el vino japonés

Por: Jeremy Román 26 Jun 2024
Uva koshu: qué es y por qué es tan importante para el vino japonés
La uva Koshu, ha tomado su importancia en la cultura vinicola japonesa. gracias a su adaptacion y aceptacion a nivel nacional y recientemente extranjero.

La uva koshu es una variedad de uva blanca que se cultiva principalmente en la región de Yamanashi, en Japón, y es considerada una de las uvas más importantes para la industria vinícola japonesa. ¿Qué tanto sabes sobre ella?

Por: Jeremy Roman

Uva koshu: qué es y por qué es tan importante para el vino japonés 0
Fotografía de Pixabay

La uva koshu tiene una historia que se remonta a más de mil años en Japón. Algunos registros sugieren que ya se cultivaba en la región de Yamanashi durante el período Nara (710-794 d.C.). Se cree que llegó a Japón a través de la Ruta de la Seda, desde el Cáucaso.

Originalmente, la uva koshu se utilizaba más para el consumo de mesa que para la producción de vino. Fue a partir del siglo XIX que los vinificadores japoneses empezaron a experimentar con ella para hacer vinos.

Esta variedad de uva, se ha adaptado muy bien al clima frío y húmedo de Japón. Es resistente a enfermedades y puede sobrevivir en las temperaturas frescas de las montañas donde se cultiva. Además, se ha convertido en un símbolo de la industria vinícola japonesa. Su cultivo y producción de vino son vistos como una forma de preservar la tradición y la cultura enológica única de Japón

Te podría interesar: 9 vinos mexicanos ganan Gran Medalla de Oro en Concours Mondial de Bruxelles

Uva koshu: qué es y por qué es tan importante para el vino japonés 1
Fotografía de Pixabay

La principal región productora de uva koshu es Yamanashi, ubicada al oeste de Tokio, en la isla de Honshu. Otras regiones como Nagano, Niigata y Hokkaido también han empezado a cultivar esta variedad en las últimas décadas.

La uva Koshu y el vino japonés

El vino japonés es un sector en constante evolución y crecimiento, que ha logrado llamar cada vez más la atención a nivel internacional.

La producción vinícola en Japón tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se introdujeron las primeras vides europeas en el país. Sin embargo, no fue hasta la década de 1970 que la industria vinícola japonesa empezó a despegar y a producir vinos de mayor calidad.

La uva Koshu es considerada la uva emblemática de Japón y ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la industria vinícola del país. Los vinos de Koshu son promovidos como productos nacionales distintivos.

Uva koshu: qué es y por qué es tan importante para el vino japonés 2
Fotografía de Pixabay

Te podría interesar: Vino naranja, un placer con mas de 8 mil años de historia

En las últimas décadas, los vinos de Koshu han ganado reconocimiento internacional por su calidad y singularidad, ayudando a posicionar a Japón en el mapa mundial del vino.

La región de Yamanashi, donde se cultiva predominantemente la uva Koshu, se ha convertido en un destino popular para el enoturismo, atrayendo a visitantes que desean conocer más sobre el vino japonés y disfrutar de degustaciones en las bodegas locales.

En general, la uva koshu es sin duda la más representativa y emblemática del vino japonés, seguida de otras variedades autóctonas y foráneas que han encontrado en Japón un entorno propicio para su desarrollo.

Jeremy Román
Jeremy Román jeremy.roman Escritor, viajero y amante de la buena comida.
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes Wine & Food - Festival 2024
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!