Suscríbete al NEWSLETTER

Bebidas

El boom de los cocteles azucarados en los años 20

La mixología comenzó a ganar popularidad en los bares ocultos porque el alcohol al que se tenía acceso era de calidad variable Autor: Liliana ortiz.

¿Por qué a las cervezas gigantes las llamamos “caguamas”en México?

Los mexicanos amamos la cerveza. Lo mismo en envases de vidrio, lata o hasta los colosales llenos con cerca de un litro de la bebida. Autor: Ollin Velasco.

Alimentos que debes evitar comer si padeces ansiedad

Uno de los padecimientos más graves del mundo moderno puede controlarse si se consumen los alimentos adecuados, en dosis adecuadas. Autor: Ollin Velasco.

Tés calientes que van perfecto con un chorrito de leche

No te pierdas de tu próximo desayuno perfecto. Con estas ideas seguramente podrás hacer tés deliciosos y diferentes cada mañana. Autor: Ollin Velasco.

Llegó a México un nuevo vino de Louis M. Martini, una delicia del estado de California

Desde 1933, la Bodega Louis M. Martini ha hecho de Cabernet Sauvignon su centro de atención. Seleccionando las mejores uvas y utilizando técnicas innovadoras de […] Autor: Gourmet de México.

The World’s 50 Best Bars subasta experiencias con los mejores bartenders del mundo

Todo lo recaudado en “Bid for Recovery” se destinará al Fondo de Recuperación de restaurantes, bares y organizaciones sin fines de lucro. Autor: Liliana Ortiz.

Qué es el pozol, una de las bebidas insignes del sur de México

Para los mayas era tan sagrada, que se usaba con fines ceremoniales. Hoy puedes conseguirla igual en mercados, que en restaurantes. Autor: Ollin Velasco.

7 datos de la charanda que no sabías

La charanda es un destilado de caña que se elabora en Uruapan, Michoacán. Tienen notas dulces y un ligero aroma a caramelo. Es perfecto solo o mezclado en coctelería. Descubre más en la siguiente nota. Autor: Fernanda Hernández.

Kombucha: la bebida de guerreros y de la vida eterna

El sabor de esta bebida se caracteriza por ser ligeramente ácido, efervescente, dulce y avinagrado Autor: Liliana Ortiz.

Probamos Tablas, un vino chileno hecho con uvas del Valle de Guadalupe

El resultado fue una combinación de varietales Tempranillo, Grenache y Petit Syrah, con crianza de 12 meses y 13.2 % de alcohol. Autor: Ollin Velasco.