Si eres un amante del té, sabrás que no todos vienen en bolsitas. Cristina Mendez, de @gastrotourdf, es una aficionada al té, es por eso que lleva varios años consumiéndolo y su experiencia es ideal para darte unos tips magníficos que puedes usar en casa.
Primero debes tener en cuenta que existen seis tipos de té: blanco, amarillo, oolong, verde, rojo y negro. En México los más comunes o populares son: blanco verde y negro.

Foto: shutterstock
Regularmente se utilizan entre tres y cuatro gramos de té (aplica para todas las variedades) por taza. Debe prepararse con agua purificada y nunca calentar en microondas, siempre en una tetera. La temperatura también es muy importante: entre 70 y 90 grados dependiendo el tipo de té; y se deja reposar de tres a cuatro minutos.
Te podría interesar: 5 plantas medicinales que usamos en México
Por ejemplo: el té blanco es muy delicado, si calientas demasiado el agua puedes quemar la hoja, (esto causa sabores amargos), además, al ser un té tan delicado y fresco, se recomienda tomarlo solo o con postres con poca intensidad.
Para nuestras defensas
El té verde es ideal para nuestro sistema inmune, refuerza nuestras defensas y es un gran antioxidante. Es uno de los tés más populares, debido a que se obtiene fácilmente. El proceso de preparación depende del lugar de origen del té: si es japonés o chino.
El té japonés es más delicado debido a que sus hojas son más frescas, por ejemplo: el té sencha se infusiona entre 50 y 70 grados; el té yokuro, uno de los más delicados, se infusiona entre los 50 y 60 grados de dos a tres minutos.
Te podría interesar: 9 tés e infusiones herbales y sus beneficios
Si es un té chino gunpowder puedes infusionar entre los 70 y los 90 grados. Si te llegas a pasar de temperatura, es muy probable que te des cuenta, ya que la acidez es intensa.

Foto: shutterstock
Los tés de hoja completa siempre son más delicados. Los menos delicados son el té rojo y negro, estos se pueden dejar de 3 a 5 minutos y pueden servirse con leche, azúcar y miel.