Encontrar bebidas hidratantes y refrescantes es fundamental ahora que el calor se hizo presente oficialmente. Lo mejor es recurrir a opciones naturales, ya que a través de ellas, podemos acceder a un sinfín de nutrientes fundamentales para el organismo. Dentro de la amplia lista de alternativas, el agua de rábano suele causar sorpresa. Sin embargo, gracias a sus beneficios, su popularidad ha aumentado considerablemente. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los importantes efectos del agua de rábano.
Por: Desiree Perea
¿Por qué decirle sí al agua de rábano?
Los rábanos son un ingrediente que se aprovecha al máximo dentro de la cocina internacional. Su llamativo color y su peculiar sabor, lo han convertido en un ingrediente favorito para acompañar cortes de carne o añadir intensidad a diversas recetas de ensaladas. Sin embargo, en los últimos años, su potencial los ha llevado a también ser un aliado dentro de las bebidas.
Aunque puede parecer extraña, la receta del agua de rábano está respaldada por sus múltiples beneficios:
- Hidratación y electrolitos: Los minerales presentes en el rábano, como el potasio, ayudan a reponer los electrolitos perdidos durante la actividad física o en climas cálidos.
- Desintoxicante natural: Los compuestos sulfurados apoyan a la función del hígado en la eliminación de toxinas.
- Efecto diurético: Aumenta la producción de orina, por lo que tiene efecto en la eliminación del exceso de líquidos y sales del cuerpo.
- Bajo contenido calórico: Funciona para aquellos enfocados en mantener o bajar de peso.
Te podría interesar: Té de jacaranda: razones para convertirlo en tu bebida de temporada
A esta atractiva lista de beneficios, podemos sumar que los rábanos son una importante fuente de vitamina C. Si bien los cítricos son conocidos como la joya de dicha vitamina, esta bebida también ser una alternativa; sobretodo si buscas reducir tu consumo se azúcar. De esta forma, también podrás proteger al sistema inmunológico (crucial para prevenir enfermedades).
Así puedes prepararla en casa
Las aguas naturales caseras no son nada del otro mundo. Dentro de sus múltiples ventajas encontramos que pueden estar listas en cuestión de minutos. Lo mejor es siempre elegir el mejor ingrediente estelar; así es posible lograr un producto final con buen sabor y con todos los nutrientes concentrados. Para el agua de rábano necesitas lo siguiente:
- Rábanos frescos
- Endulzante (al gusto)
- Jugo de limón natural
- Hielos

Te podría interesar: Licuados con vitamina C para reforzar el sistema respiratorio
Los rábanos deben lavarse cuidadosamente para eliminar cualquier rastro de tierra. Luego, se cortan en rodajas finas o en cubos pequeños, esto para hacer el proceso de molido más fácil. No es necesario pelarlos, de hecho, gran parte de los nutrientes se encuentran cerca de la piel. Lo ideal es licuar 5 piezas medianas en un litro de agua. Por su estructura, el agua de rábano quedará con pequeños residuos; es cuestión de gustos si se elige o no colarla antes de servir.
Finalmente, puedes endulzar con un poco de azúcar o miel. Incluso, unas gotas de limón ayudan a complementar el sabor de manera positiva. Si estás en busca de bebidas hidratantes para esta temporada de calor, esta receta seguro tendrá lugar en casa. Más allá de los alimentos, esta es una forma sencilla y accesible de aprovechar los beneficios del rábano.