Estamos a pocos meses de conocer el listado final que 50 Best Restaurants revela cada año. No hay duda de que Latinoamérica ha crecido enormemente dentro de la industria restaurantera; gracias a esto, son cada vez más países los que se posicionan como destinos gastronómicos atractivos. Pero antes de que conocer la lista oficial, los premios especiales son los encargados de calentar motores.
En esta ocasión, no podíamos dejar pasar a uno que este 2025, se está entregando por primera vez. A continuación, te contamos todos los detalles sobre el premio ‘Champions of Change’, donde50 Best Restaurantsreconoce a chefs que cumplen con misiones importantes a través de su pasión por la cocina.
Por: Desiree Perea
La importante misión de la chef Tita que enamoró a 50 Best Restaurants
En los últimos años, la cocina latinoamericana ha llamado la atención a nivel mundial. Gracias a proyectos como 50 Best Restaurants, varios países se han convertido en auténticos destinos gastronómicos con mucho que ofrecer. Dentro de sus aportes, no solo destacan proyectos restauranteros, sino también ingredientes, recetas y hasta técnicas o herramientas que se mantienen vigentes.
El premio Champions of Change se entrega año con año dentro de la categoría mundial; sin embargo, este año tomaron la decisión de incluirlo en la lista exclusiva para Latinoamérica. Y con mucho orgullo, República Dominicana es el primer país que ya puede presumirlo; todo gracias al talento y visión de la chef Inés Páez Nin.

Te podría interesar: César Castañeda, el chef al frente de los fogones en Minos Hotels
Conocida localmente como Chef Tita, ha logrado poner en marcha un proyecto sumamente interesante. La fundación IMA se ha establecido como todo un referente a nivel continental que busca salvaguardar el legado culinario de República Dominicana. Todo se ha logrado a través de programas que impulsan a productores locales y generaciones jovenes. Los pilares de esta fundación son:
- Desarrollo rural
- Preservación cultural
- Educación y capacitación en seguridad alimentaria
- Nutrición y salud
- Aprovechamiento de los recursos locales
- Soberania alimentaria
- Promoción y reconocimiento de la gastronomía dominicana
50 Best Restaurants se encargó de investigar y analizar toda la trayectoria de la chef Tita, pero no hizo falta mucho para decidir otorgarle el premio. Para ella, no hay mejor forma de lograr esta misión que a través del ejemplo. De cierta forma, este proyecto le ha permitido mantener una conexión directa con sus raíces. Así, el acto de cocinar se ha transformado para encontrar un nuevo propósito que merece ser reconocido.
Pasión gastronómica con propósito
Hoy más que nunca, los restaurantes se mantienen vigentes con elementos más allá de la propuesta gastronómica. Si bien expertos y amantes de la comida se enfocan en la técnica o el estilo, también han buscado ser más selectivos. Y esto no se reduce precisamente a la categoría de los alimentos, sino a algo más profundo con el mensaje o el propósito de cada lugar.
Justamente 50 Best Restaurants ha buscado darle voz a esos proyectos que logran conformar un espacio donde todos estos elementos estén perfectamente unidos. De nada sirve encontrarse con restaurante que mantiene una narrativa a favor del medio ambiente, si su desperdicio de comida esta por los cielos.

Te podría interesar: Chefs reposteras que han marcado la cocina dulce mexicana
Aunque todavía parece extraño, la gastronomía se puede utilizar como un medio de comunicación. De hecho, para los chefs, cada platillo representa un mensaje concreto y profundo que los comensales logran descifrar cuando la degustación se hace a conciencia.
Esto ha permitido que cada restaurante logre destacar de manera individual. Y más allá de que este crecimiento represente un universo de competencia, hoy se percibe como una carta con una atractiva y amplia propuesta. De esta manera, nos queda claro que el talento detrás de las cocinas internacionales hoy consiente y alimenta algo más que únicamente los paladares.