Los higos son uno de los alimentos naturales que se reconocen a nivel mundial. Sin embargo, al buscar entre las ramas de la higuera, podemos encontrar un segundo producto: las brevas. Encontrarse con ellas no es muy común, sin embargo, esto no tiene por qué hacerlas menos. Comúnmente son confundidas o nombradas por igual junto a los higos, pero no son lo mismo. A continuación, te contamos todo sobre la cosecha, características y usos de este fruto peculiar.
Por: Desiree Perea
En las higueras, nada se desperdicia
La naturaleza es sabia, y esto nos permite disfrutar de una amplia oferta de delicias; muchas de ellas mantienen una temporada marcada por lo que solo pueden disfrutarse una vez al año. Las brevas crecen en el árbol conocido como ‘higuera; si, es el mismo donde también crecen los higos. Hay algo en particular que hace destacar a esta especie: produce dos cosechas al año.
Por más sorprendente que parezca, esto es posible y es algo que solo la naturaleza puede planear. La temporada de higos tiene lugar durante el otoño; sin embargo, en el árbol suelen quedarse flores que simplemente no pueden crecer cuando la temperatura baja.

Te podría interesar: Así puedes evitar enchilarte las manos al cortar chiles
A simple vista, podría parecer que estas semillas ya no van a crecer y debe desecharse; pero aquí es todo lo contrario. La paciencia es clave, pues una vez que el calor de la primavera se hace presente, entonces comienzan a florecer las brevas. Suelen madurar en los meses de mayo y junio. Su tamaño es generalmente más grande que el de los higos, pero su producción es menor.
Sin duda las brevas son un producto que sorprende, pues sin importar las condiciones, logra sobrevivir hasta encontrar el clima perfecto para terminar su maduración. A simple vista, mantienen una cáscara verde con ligeras venas de color morado. Es importante mencionar que son mucho más delicadas; el trabajo de recolección detrás se debe reconocer al máximo.
Tenemos que valorar más a las brevas
Una vez que entendimos su proceso de cosecha, vale la pena profundizar en sus características y propiedades. Las brevas tienen un pulpa mucho menos densa y reducen en gran medida su dulzor en comparación con los higos. También suelen concentrar menos semillas, por lo que el interior es mas suave y terso. Mantienen una importante presencia en la cocina mundial gracias a los beneficios para la salud que presumen.
En primer lugar, debemos destacar que las brevas son ricas en fibra soluble; este compuesto ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y promueve la salud digestiva. Asimismo, destaca su importante aporte de antioxidantes para el organismo. Dentro del listado de minerales, destaca la presencia de los siguientes:
- Potasio
- Calcio
- Magnesio

Te podría interesar: ¿Qué es el ube y por qué es uno de los ingredientes en tendencia?
Las brevas destacan por su dulzor natural que funciona tanto en la cocina dulce como salada. Este factor, clasifica a este alimento como una fuente de energía natural; es ideal para deportistas o para combatir el cansancio durante el día. La mejor manera de disfrutarlas es simplemente lavarlas y comerlas frescas; pero su potencial no termina aquí. Se puede añadir a ensaladas o incluirse en tablas de quesos y carnes frías.
También es común elaborar mermeladas o compotas a partir de las brevas; es un relleno popular para tartas o pasteles, y la pulpa concentrada funciona como base para gelatinas. Si, así de versátiles son, gracias a esto son reconocidas a nivel mundial. Aunque no llegan a todas las partes del mundo, cuando nos encontramos con ellas no hay más que darles una oportunidad.