Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Taco Campechano: ¿qué lleva y por qué es uno de los tacos de noche favoritos?

Por: Desiree Perea 20 Ago 2025
Taco Campechano: ¿qué lleva y por qué es uno de los tacos de noche favoritos?
El taco campechano es sin duda, uno de los reyes en la cultura culinaria nocturna en la CDMX. Te contamos los ingredientes que lo hacen irresistible.

Para cerrar el día como se debe, no hay nada mejor que una orden de tacos. Si, aunque para los extranjeros esto puede parecer una bomba, la realidad es que el estómago de los mexicanos ya está más que preparado. Dentro del universo de esta categoría, el taco campechano se ha ganado un lugar en la mayoría de las ordenes.

¿La razón? No existe solo una, pues son muchos los elementos que respaldan la popularidad de este tipo de taco. Entenderlo no es complicado; aunque su nombre no revela mucho, la explicación a continuación hace que cobre todo el sentido del mundo. En esta nota, la estrella es el taco campechano.

Por: Desiree Perea

Dos ingredientes siempre protagonizan en el taco campechano

La cocina se mantiene en constate evolución para no perder su atractivo. Si bien existen recetas que se mantienen intactas, esto no impide que se hagan ligeras modificaciones para llevarlas al siguiente nivel. Escuchar o leer la propuesta de taco campechano por primera vez confunde a cualquiera, pues realmente no podemos conocer sobre sus ingredientes solo con su nombre.

Actualmente, se pueden encontrar un sinfín de propuestas; sin embargo, las combinaciones más aceptadas son:

  • Bistec con longaniza 
  • Suadero con longaniza

Algunos lugares han encontrado la forma de darle su sello personal al cambiar el bistec por cecina, arrachera e incluso, chicharrón de cerdo.

El taco de longaniza es un clásico dentro de la gastronomía nocturna en la CDMX.
Taco con longaniza frita, cebolla y cilantro fresco. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Guía para elegir la mejor salsa picantes para tus tacos

La magia del taco campechano está su forma de cocción. Usualmente sus ingredientes se cocinan en abundante manteca o aceite. Esto permite servir carnes llenas de sabor y con una textura ligeramente crujiente. Tanto el suadero o bistec, así como la longaniza, se pican finamente y se mezclas para servirse sobre una tortilla de maíz. En cuanto llega al plato, se agrega cebolla y cilantro frescos, salsa y unas gotas de limón.

No hay forma de fallar con este taco

Para locales y extranjeros, el taco campechano fusiona lo mejor de dos mundos: la suavidad del suadero o el bistec, con la intensidad crujiente de la longaniza. A diferencia de otro tipo de tacos, esta doble porción de carne representa una explosión de sabor y textura en el paladar.

El taco de longaniza es un clásico dentro de la gastronomía nocturna en la CDMX.
Orden de tacos preparados con salsa verde y roja. Foto de Flickr.

Te podría interesar: México tiene la mejor comida callejera, según TasteAtlas

El término ‘campechano’ tiene lugar fuera del universo de los tacos. La forma más simple de explicarla es: hace referencia a algo que va mezclado. Aplica tanto para alimentos como para bebidas, por lo que el taco campechano sin duda llego a cambiar de manera positiva a la cocina mexicana.

Explicar la razón u origen de su nombre solamente puede crear confusión; sin embargo, al revelar sus ingredientes, no hay forma de resistirse a un buen taco campechano. Sin importar si pides la versión original o la propuesta de la casa, terminar el día con esta joya de los tacos de noche siempre es buena decisión.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!