Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores

Por: Melanie Beard 03 Jul 2025
La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores
La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores donde probé la cocina de cinco deliciosos restaurantes internacionales

En la Ciudad de México, esa musa inagotable de sabores, colores y murmullos que susurra secretos entre sus calles centenarias, nos encontramos con joyas culinarias seductoras. Aquí me lancé a su abrazo con apetito curioso, buscando historias servidas en porcelana, copas que cuentan leyendas y atmósferas que invitan al deleite. En este recorrido sensorial, cinco espacios se grabaron en mi paladar como cartas de amor enviadas desde diferentes mundos…

Por Melanie Beard

La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores 0

También te puede interesar: Un viaje a la esencia de Baja California Sur

Tradición Francesa

Les Moustaches me recibió como se recibe a un viejo amante: con elegancia, con pausa, con la promesa de un festín digno de los salones parisinos. La casa porfiriana donde habita este rincón francés es un poema acompañado por las dulces notas del piano en vivo. Cada platillo es una reverencia a la tradición, pero sin la rigidez del protocolo. Probé el filete Wellington, envuelto en caricias de hojaldre y acompañado por una sinfonía de salsas oscuras, como un vals lento de sabores clásicos. Allí el tiempo se disuelve, como el foie gras sobre la lengua.

La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores 1
Les Moustaches

Sabor Español

Cambié de rumbo y crucé el océano hacia España, a Gaudir, donde el alma catalana se manifiesta con una mezcla de arte moderno y aroma de mar. Aquí el Chef Cesc interpreta la cocina como un juego lúdico y sutil. La paella negra llegó como un lienzo abstracto, oscuro y brillante, con calamares que parecían salir de un sueño salado. El cava burbujeó como si celebrara su propio destino. Me dejé llevar, entre notas de azafrán y acentos mediterráneos, como quien escucha un poema sin entender cada palabra pero sintiendo cada emoción.

La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores 2
Gaudir

Alma Italiana

En Cortile, allá en el corazón del Pedregal, la magia está en los detalles: la piedra volcánica abrazando los muros, la luz filtrada como en una casa de campo italiana y una cocina que acaricia sin alarde. Comí un risotto que parecía narrar la historia de una abuela toscana que aún canta mientras cocina. Los aromas eran suaves, herbales, como una tarde de verano en Umbría. El servicio era una danza casi invisible, pero siempre presente, como la brisa que llega sin anunciarse.

La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores 3
Cortile

Cocina creativa

Después, el vértigo moderno de EFE SIETE me tomó por sorpresa. Es un restaurante que no pide permiso para ser distinto. Su cocina, ecléctica y honesta, tiene el descaro de los que no temen al riesgo. Pedí un pulpo con emulsión de chiles y maíz que desafió mi paladar con sus contrastes, como si la CDMX misma se hubiera servido en un plato: urbana, compleja, con historia y rabia. El lugar late con energía joven, con la promesa de lo nuevo, con el descaro de quien sabe que está haciendo algo diferente.

La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores 4
EFE SIETE

México querido

Y finalmente, el cierre perfecto: Conchita Clamont del hotel Maison México. Una terraza con ambiente que es un susurro al oído. Aquí el sabor es memoria, es herencia. La cocina mexicana se viste de gala sin perder su alma mestiza. En el brunch de domingo comí un mole que era casi un acto místico, de esos que te conectan con las abuelas y el verdadero sabor de nuestra tierra. Cada bocado era una ceremonia, acompañada por un par de guitarras en vivo; en Conchita se conversa con los ingredientes.

La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores 5
Conchita Clamont

Recorrer estos restaurantes fue como caminar por un museo donde los cuadros se pueden probar, donde el arte se sirve en vajilla cálida. La Ciudad de México, una musa inagotable de sabores, se explora con el estómago, con los ojos cerrados, con el corazón dispuesto. En cada mesa, en cada copa alzada, nos recuerda que comer es una forma de vivir con más intensidad.

Para más información: Les Moustaches

Melanie Beard
Melanie Beard melanie.beard Melanie comenzó a escribir sobre viajes a los doce años en el periódico El Universal – desde entonces se ha dedicado a viajar por el mundo y compartir sus experiencias.
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!