Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Té Thai: ¿qué es y cómo se prepara esta bebida tailandesa?

Por: Desiree Perea 26 May 2025
Té Thai: ¿qué es y cómo se prepara esta bebida tailandesa?
El té Thai ha comenzado llamar la atención de este lado del planeta. Es otra de las aportaciones que ha hecho Asia la mundo de las bebidas naturales.

El universo de tés es amplio y realmente fascinante. Explorarlo no es tarea fácil, sin embargo, vale la pena hacerlo, pues permite encontrar opciones más allá del popular matcha o el intenso Masala chai. Aunque se mantiene el bajo perfil, el Thai ha comenzado a ganar territorio fuera del continente asiático. Su llamativo e intrigante color naranja, ha despertado gran interés alrededor del mundo. A continuación, te contamos a detalle sobre la anatomía y la preparación del tradicional Thai. Además, su popularidad está respaldada por los importantes beneficios que esconde.

Por: Desiree Perea

Ni de India, ni de Japón, el té thai es de Tailandia

La información sobre el origen de este tipo de té no se presume con certeza. Algunos registros aseguran que la cultura del té en Tailandia fue introducida por China; sin embargo, la receta propia del Thai si es algo que puede presumir este país. Existen dos versiones y cada una recibe nombre diferentes:

  • Cha Yen: Se prepara con leche o bebida vegetal (almendra, coco, soya, arroz).
  • Cha Nu Yen: Únicamente se prepara con agua.

Te podría interesar: Así se elabora la sal de gusano en Oaxaca

Los ingredientes del Thai no son nada del otro mundo. La lista comienza con el negro, se requiere una infusión con carga doble, para obtener un líquido principal intenso y con buen sabor. A este elemento, suelen sumarse 2 especias básicas: anís estrella y cardamomo. Aquí se pueden hacer ligeros cambios, algunas preparaciones suman esencia de vainilla, azahar o semillas de tamarindo.

¿Qué tan bueno es consumirlo?

Una taza de té para iniciar o terminar el día nunca es mala idea. En el caso del Thai, lo mejor es dejarlo para la rutina de la mañana. Es importante mencionar que el negro contiene cafeína, por lo que es una fuente importante de energía. Para muchos, se ha convertido en una alternativa para descansar del café por algunos días. 

Dentro de las propiedades que presume, al tener al té negro como protagonista, entonces es posible acceder a todos sus beneficios. Es un aliado para proteger al sistema inmunológico y permite activar la digestión; esta propiedad puede aprovecharse al máximo si decides beber Thai después de una comida abundante, ayuda a reducir la sensación de pesadez.

El té thai es una bebida en tendencia por sus múltiples beneficios.
Bebida fresca con té y leche de coco. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Jugo de betabel: razones para convertirlo en tu aliado este 2025

Aunque no es muy común, el Thai también puede prepararse en versión caliente. Aquí es importante lograr una buena extracción y la temperatura del agua es clave. Este paso puede parecer sencillo, sin embargo, si el té llega a quemarse, las propiedades se pierden en automático. 

Para prepararlo, puedes añadir 3/4 partes de té y el resto, completarlo con leche y un poco de hielo. Si decides endulzarlo, puedes hacerlo con leche condensada, azúcar o miel. Por el dulzor y la intensidad de las especiase, el Thai ha logrado destacar y actualmente, figura como una bebida natural popular. Ya sea que decidas disfrutarlo solo o para acompañar el desayuno o el almuerzo, este té seguro se ganará un espacio dentro de tu rutina.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!