Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Estos son los mejores platillos con langosta que se preparan en el mundo

Por: Desiree Perea 14 Feb 2025
Estos son los mejores platillos con langosta que se preparan en el mundo
Uno de los grandes tesoros del mar protagoniza en la gastronomía internacional. Te contamos sobre algunos de los platillos con langosta más se aprecian.

Una carne, tierna y jugosa que requiere del punto de cocción perfecto. Dominar una proteína como la langosta, es una preparación que no cualquiera puede presumir. Este crustáceo, ha sido apreciado desde hace mucho tiempo; todo gracias a sus propiedades nutritivas, versatilidad y sabor inigualable.

Hoy en día, la fusión de culturas han permitido que recetas tradicionales y modernas se mezclen para crear preparaciones únicas. Gracias a ello, hoy es posible conocer platillos con langosta que no necesariamente se catalogan como alta cocina. En esta nota, te contamos sobre algunos de los favoritos a nivel mundial.

Por: Desiree Perea

La riqueza y diversidad de estos platillos no solo resaltan la versatilidad de la langosta, sino también la capacidad de cada cultura para reinterpretar un mismo ingrediente. Preparar o degustar cualquiera de estas recetas es embarcarse en un viaje culinario. Dentro del universo culinario internacional, estos platillos han convertido a la langosta es su ingrediente estelar:

Te podría interesar: Maine, el paraíso para comer langostas en Estados Unidos

  • Lobster roll

Dentro de la cocina estadounidense, el lobster roll es uno de los grande estandartes que presumen con orgullo. Su sencillez y frescura hacen honor a la calidad de la langosta, permitiendo que el sabor natural brille por sí solo. Consiste en un sandwich relleno de carne deshebrada de langosta, mezclada con un poco de mayonesa, hierbas frescas y limón. El pan suele tostarse un poco para lograr el encuentro de dos texturas a la perfección.

  • Langosta estilo Puerto Nuevo

Aunque puede parecer sorprendente, la langosta hoy por hoy es uno de los ingredientes estrella en las costas de México. Esta receta, podemos agradecerla especialmente al estado de Baja California. Aquí, este crustáceo se corta a la mitad para poder freírse en abundante manteca; optar por dicho elemento graso frente al aceite hace toda la diferencia en cuanto se degusta. Una vez lista, se sirve completa en el plato acompañada de arroz, frijoles y salsa roja.

  • Langosta thermidor 

La cocina francesa presume no uno, sino dos platillos con langosta que se reconocen al instante a nivel mundial. La técnica que da vida a esta receta implica una cuidadosa cocción y una mezcla de ingredientes perfecta.

La carne se saltea con un poco de vino o cognac. Posteriormente, se prepara una salsa espesa y cremosa con huevo y queso; para terminar la cocción y fusión de todos los elementos, se hornea hasta lograr una capa superior ligeramente dorada. Además, la forma tradicional de servirlo es dentro del caparazón.  

Los platillos con langosta requieren el punto de cocción perfecto para lograr una textura suave.
Langostas frescas. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Pan de cazón, así es el platillo estelar de Campeche

  • Linguine all’astice

Finalmente, no podíamos dejar fuera a la aportación italiana. Su versión para rendir homenaje a la cocina de mar, centra su atención en la cocción perfecta de los protagonistas: la pasta y la langosta. La preparación comienza con la cocción de la pasta. Una vez lista, se prepara una salsa a base de ajo, tomates y carne de langosta. La salsa se reduce con el objetivo de mezclar y concentrar los sabores. Al final, la pasta se integra con la salsa y se decora con albahaca y perejil fresco. 

En el fascinante universo de la gastronomía, la langosta ocupa un lugar privilegiado que trasciende culturas y épocas. Así, esta joya dentro del mar es cada vez más un ingrediente común con el que chefs y amantes de la cocina se atreven a experimentar.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!