Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
¿Qué tanto sabes de los frijoles acoyotes? Esta especie mexicana está en riesgo de desaparecer por la falta de información. Descubre más sobre sus propiedades. Autor: Miriam Carmo.
El chinchayote es un tubérculo parecido a la jícama cuyo nombre viene del náhuatl tzintli (lo de abajo) y chayotli (chayote), significa raíz de chayote.Autor: Miriam Carmo.
La vainilla es un ingrediente clave para miles de recetas en todo el mundo. Por eso, hoy te presentaremos 7 datos curiosos de ella que no conocías.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Los romeritos son un alimento típico navideño, pero ¿sabes porqué se les considera de ese modo?, ¿Cuál es su origen o qué son?. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Hoy te hablaremos de 5 platillos con amaranto, pues éste es uno de los ingredientes más populares dentro de la cocina mexicana. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Especialistas de la UNAM aseguran que el consumo de frijol y de otras legumbres en el país se redujo las últimas décadas, descubre por qué.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
El chilacayote, chilacayota o chiverre es una hortaliza con múltiples beneficios, especialmente cuando se prepara como agua. Así que no dejes de leer. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Conoce más sobre los hongos comestibles en México ¿Sabías que los hongos son el segundo organismo más numeroso en la Tierra, después de los insectos?Autor: Roxana Zepeda.