Los usos de la calabaza fuera de la cocina

Probablemente la calabaza sea la fruta más popular en todo el mes de octubre, con diversas recetas que van desde cremas, platillos principales y postres. Sin embargo, existen otros usos que le podemos dar que no involucran la cocina. ¿Los conocías?
Por: Alejandra Cárdenas @AleParuguez
Tallar calabazas
Fuente: Hogarmania
El típico de Halloween y Día de Muertos. Tallar una calabaza en estas fechas (principalmente Halloween) se ha convertido en un ritual y actividad sumamente común, además de divertida. Te dejamos esta nota donde te enseñan paso a paso a tallar una calabaza decorativa. ¡Es una excelente actividad para chicos y grandes!
Decoración
Fuente: Pixabay
Estas fechas son el pretexto perfecto para añadir bonitas decoraciones en tu hogar y las calabazas son unas de las más utilizadas. Las calabazas más comunes para esto son pequeñas y ornamentales. ¡Son la forma perfecta de darle un toque otoñal a tus habitaciones!
Maracas
Fuente: Colección Etnográfica
¿Sabías que puedes generar música solo con un par de calabazas? Solo debes conseguir las calabazas ornamentales y secarlas. Puede parecer un proceso complicado, pero puedes conseguir unas ya secas, y rellenarlas de frijoles o alguna semilla para generar el ruido. ¡Excelente actividad para los niños!
Lek
Fuente: La Tarde
Un tipo de calabaza específico, que a veces se le conoce como “rastrera” puede ser utilizada como lek, para guardar tortillas. Su forma es más o menos esférica con cáscara leñosa, además de tener una abertura en la parte de arriba. También pueden funcionar como jícaras o envases.
Para la piel
Fuente: Me lo dijo Lola
La calabaza tiene diversas propiedades que la convierten en un ingrediente perfecto para mascarillas para la piel, principalmente si está dañada o es piel grasa. Mézclala con vinagre de manzana y aplícala sobre la piel húmeda por aproximadamente media hora, retirala con agua tibia y enjuaga al final con agua fría. ¡Añade crema hidratante y siente sus efectos inmediatos!
Para el cabello seco
Fuente: Cositas Femeninas
Si sufres de sequedad en el cabello, puedes crear un acondicionador casero con calabaza para tener un excelente remedio. Mezcla calabazas picadas, miel, aceite de coco y yogurt. Déjalo actuar sobre el cabello húmedo por 15 minutos y enjuaga bien.
Contra quemaduras
Fuente: Remedios Herbales
Un último gran uso de esta fruta de temporada es usarla como remedio en quemaduras. Aplica en las heridas la pulpa de calabaza regularmente y poco a poco podrás notar mejoras.