Esta edición del festival Puerto Gastronómico estará dedicado a los productos de la costa de Oaxaca, pero también a un elemento básico de la cocina: el fuego.
Para nadie es un secreto que Puerto Escondido, en Oaxaca, es el nuevo spot culinario del sur de México al que todos quieren ir. Tenemos una nueva noticia para ti: acaban de lanzar el primer festival Puerto Gastronómico, edición Fuego, y viene con mucho sabor local, pero también de Guerrero, CDMX y Guanajuato.
¿Qué viene con Puerto Gastronómico 2023?
Sin duda, un revaloramiento de lo mucho que tiene que ofrecer la región costa de Oaxaca, en conjunto con lo mejor de otras latitudes. Este sábado 1 de abril del 2023, los mejores chefs y cocineros del destino desplegarán sus platos, en conjunto con las colaboraciones de los chefs invitados.
Te podría interesar: Tichindas, el manjar de las costas de Oaxaca.
El evento se llevará a cabo en el restaurante Mestiza by Shavanna, ubicado en la Playa Agua Blanca. El tema central de este año será el Fuego, inspirado en el reciente libro publicado por Larousse Cocina, Grandes chefs mexicanos: Fuego. Este homenaje a la cocina de la leña y el carbón promete ser una experiencia culinaria inolvidable.
La organización del evento corrió a cargo del recientemente creado Colectivo de Cocineros de Puerto Escondido, que busca fortalecer desde distintas aristas la escena gastronómica de la zona.
El equipo está liderado por los chefs Quetzalcóatl Zurita (Almoraduz Cocina de Autor), Gerson Madrid (Metxcalli), Saúl Carranza (Agua Salá) y Esaú Rendón (Mestiza), con el apoyo de CANIRAC Puerto Escondido.
Los chefs invitados serán Alejandro Ruiz (Casa Oaxaca, Oaxaca), Juantxo Sánchez (Mundo Imperial, Acapulco), Juan Emilio Villaseñor (La Cocinoteca, León, Guanajuato), Andrea Sánchez (El Tendajón, Oaxaca) y Sergio Camacho (Sergio Camacho Catering, Ciudad de México).
Mezcales, mar y música
Además de la experiencia gastronómica, el festival Puerto Gastronómico también será una ventana para conocer mucho mejor el mundo del mezcal de Oaxaca. De esto se encargará Jesús Espina, quien es propietario de los bares Archivo Maguey y Liquen, en la capital del estado, quien será el guía del destilado durante el evento.
De igual manera, mientras disfrutas de los platos de los chefs, los mezcales de Archivo Maguey y el mar de fondo, el DJ Juan Caracol pondrá música acorde con la atmósfera de la comida y la cena a orilla del mar.
Te podría interesar: Milpa, tacos de la tierra elaborados con ingredientes de Oaxaca.
La experiencia gastronómica tiene un costo por entrada en preventa de $1,200 pesos y un costo de $1,500 pesos el mismo día del evento. Si te interesa asistir, reserva tu lugar en el número 9542029259 o en los restaurantes participantes: Terraza Molli, Agua Salá, Almoraduz Cocina de Autor, Mestiza by Shavanna, Metxcalli, Casa Oaxaca y El Tendajón.
¿Listo para probar los sabores mejor escondidos de la costa de Oaxaca, en el festival Puerto Gastronómico 2023?