Los sándwiches son una de esas preparaciones que simplemente no fallan a nivel mundial. Simples, versátiles y no requieren grandes habilidades culinarias. Esta categoría hoy nos permite disfrutar de una extensa y atractiva oferta; donde el sándwich BLT ha ganado gran parte del terreno a nivel mundial.
Con solo leer su nombre, realmente no es posible imaginarlo con facilidad, pero es una de esas preparaciones que sí o sí vale la pena añadir al recetario personal. A continuación, te contamos sobre el origen e ingredientes que le dan estructura y personalidad al sándwich BLT.
Por: Desiree Perea
¿El sándwich BLT realmente es estadounidense?
Conocer el origen de ciertos platillos muchas veces es una misión prácticamente imposible. Desde aquellos que su historia se perdió en el tiempo, hasta esas recetas que son tema de discusión entre ciudades o países completos. Esto ocurre con el sándwich BLT; si bien hoy se reconoce como un platillo clásico de Estados Unidos, la realidad es que existen relatos que aseguran que este sándwich llegó desde Reino Unido.
El nombre bajo el que se le conoce hoy en día, se registró en un libro de cocina en 1903. Las siglas BLT tiene un propósito escondido: revelan los únicos 3 ingredientes que se colocan en el interior. Si, por más sorprendente que parezca, el sándwich BLT es así de simple:
- B (bacon): tocino
- L (lettuce): lechuga
- T (tomato); jitomate
Te podría interesar: Aceite de linaza: el tesoro liquido que debes tener en tu cocina
Se presentó por primera vez en los diners clásicos que reunían a familias enteras en el almuerzo o la cena. La corta lista de ingredientes lo convirtió rápidamente en un platillo favorito. Después de la aceptación en los restaurantes, no tardo en trasladarse a la cocina casera.
Una fórmula que no requiere cambio alguno
Pocas recetas logran funcionar a la primera; pero el sándwich BLT logra presumir esta característica. Si bien la receta original es aceptada a nivel mundial, también se ha abierto la posibilidad de experimentar. Los cambios principales consisten en añadir otros vegetales como champiñones o pimientos asados; también es posible agregar cebolla fresca o caramelizada, así como un poco de queso.

Te podría interesar: Sándwich Elvis: la bomba de calorías que enamoró a la estrella del Rock&Roll
Por otro lado, el sándwich BLT permite jugar con distintas opciones de aderezo. Si bien la mayonesa es la opción preferida, para aquellos que buscan sabores más profundos, el aderezo ranch o mostaza miel son decisiones inteligentes. Es clave añadir la cantidad justa para evitar que el pan pierda fuerza para contener el relleno. No está de más hacer énfasis en que una vez listo, debe consumirse al instante. Los vegetales frescos ayudan en gran medida a mantener la humedad perfecta.
Aunque a simple vista parece un plato simple, el sándwich BLT tiene mucho que ofrecer. Es un claro ejemplo de que en la cocina, la sencillez una gran virtud. Cada uno de los ingredientes son clave para servir un sándwich sustancioso y exquisito. Eso si, lo importante es elegir la mejor calidad para lograr que cada uno brille al máximo.