Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Las semillas de papaya si se comen y estos son los beneficios que presumen

Por: Desiree Perea 10 Oct 2025
Las semillas de papaya si se comen y estos son los beneficios que presumen
¿Es seguro comer semillas de papaya? En esta nota te contamos las razones que te harán dejar de desecharlas y las agregues a tu dieta de forma ocasional.

A partir de ahora, por nada del mundo pienses en tirar las semillas de papaya a la basura. Si bien esta parte en la mayoría de las frutas no es comestible, muchas otras no representan un peligro para la salud humana; al contrario, en este caso, son consideradas un alimento benéfico que ha pasado desapercibido por años. 

En esta nota, te compartimos sobre los efectos y cuál es la mejor forma de añadir las semillas de papaya a tu dieta. La buena noticia es que esta fruta está disponible la mayor parte del año, y se puede disfrutar sin importar el momento del día o la temporada.

Por: Desiree Perea

Las semillas de papaya no nos hacen daño

Al consumir una fruta, sin importar la pieza, lo primero que vemos enemigo son la semillas o huesos que se concentran al interior de la pulpa. Esta acción no tiene nada de malo, pues ciertas especie son tóxicas, sin embargo, en el caso de las semillas de papaya es todo lo contrario. Es muy sencillo identificarlas a simple vista y de hecho, es muy fácil recolectarlas, ya que están concentradas en un solo punto.

Se presentan como pequeñas esferas de color negro y con una apariencia brillante. Tienen un sabor picante, amargo y ligeramente terroso, similar al de la pimienta negra. Las semillas de papaya destacan porque concentran enzimas que permiten cuidar del sistema digestivo. La papaína ayuda a facilitar la digestión y permite que el organismo absorba de mejor manera todos los nutrientes. 

Te podría interesar: Opciones vegetarianas para hacer tacos al pastor

Asimismo, este elemento destaca por sus efectos antiinflamatorios; para personas que sufren de artritis o deportistas que buscan una recuperación muscular más rápida son perfectas. En la medicina tradicional, las semillas de papaya se aprovechan para eliminar bacterias y parásitos. Aunque son diminutas, eso no resta al poder de sus propiedades. Concentran una gran cantidad de antioxidantes, al mismo tiempo que permiten cuidar de la salud renal.

Es importante señalar que las semillas de papaya no son una solución por sí solas. Siempre es importante recurrir a la opinión de profesionales. Su consumo debe ser moderado y en porciones adecuadas. Sus efectos ayudan en gran medida a mantener el organismo sano, no significa que sean curativas ni mucho menos milagrosas.

¿Cómo deben consumirse?

Aunque se conoce el sabor de las semillas de papaya, no es común masticarlas, se ingieren como si fueran pastillas. Gracias al recubrimiento que mantienen, es fácil tragarlas. También es posible dejarlas secar, para posteriormente molerlas y así, añadirlas a jugos o licuados. Algunos incluso las agregan como elementos crujiente a ensaladas o sopas

Las semillas de papaya son una de las pocas especies que son comestibles y benéficas.
Fruta de temporada fresca. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Brevas: ¿qué son y cómo se aprovechan en la cocina?

La porción ideal es limitar a 1 cucharada por día. En caso de no haberlas consumido antes, puedes comenzar con la mitad dejando descansar al organismo un día entre cada porción. Por último pero no menos importante, es importante señalar que la semillas de papaya pueden contener ciertos compuestos que no son benéficos para todos. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar su consumo, ya que pueden inducir contracciones uterinas. Y en caso de estar bajo medicación, también es crucial suspender su consumo.

En ciertas frutas, es posible aprovechar al máximo todos los nutrientes incluso en los elementos menos esperados. Las semillas de papaya son un claro ejemplo y muchas veces, van directamente al bote de basura, pero no tiene que seguir siendo así. Al interior de cada pieza, se concentra una cantidad abundante, así que no dudes en guardar una porción para hacerlas parte de tu alimentación.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!