Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Requesón: uno de los productos lácteos que ya es básico en México

Por: Desiree Perea 17 Sep 2025
Requesón: uno de los productos lácteos que ya es básico en México
Un ingrediente sencillo que esconde grandes propiedades y versatilidad única, así es el requesón. Conoce este producto lácteo que merece un lugar en casa.

El requesón es uno de los lácteos más antiguos y que se reconocen a nivel mundial. Hablamos de un producto fresco, suave y de sabor delicado que sigue un proceso meticuloso. Es ligeramente salado, con una textura cremosa y ligeramente gelatinosa. En México, ocupa un lugar especial en la cocina tradicional. A nivel internacional, también es apreciado en la cocina mediterránea, balcánica y latinoamericana.

Pero, ¿qué lo hace tan especial? En esta nota, te contamos sobre las características, propiedades y usos del requesón. Su proceso de elaboraron requiere de paciencia, pero el resultado hace que valga por completo la pena.

Por: Desiree Perea

Las bondades que presume el requesón 

Antes de adentrarnos en las características y propiedades de este alimento legendario, vale la pena también conocer como se obtiene. El requesón no parte de la leche, parte del suero restante de la elaboración de los quesos. Dicha parte liquida concentra gran parte de los nutrientes, dentro de los cuales destacan proteínas como la albúmina y las globulinas. El suero se calienta hasta que comienzan a formarse partes sólidas que ya pueden reconocerse como requesón. Este proceso artesanal le da una textura única, granulada pero al mismo tiempo cremosa.

El requesón es un producto lácteo que le da vida a la cocina mexicana.
Queso fresco. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Mulitas: así se le conoce al primo tijuanense de los tacos

Muchas veces, el queso cottage es la opción en el mercado que se lleva la mayor parte del territorio, pero no debe ser así. El requesón presume grandes propiedades que seguro lo harán ganarse un lugar dentro del refrigerador en casa. En primer lugar, la proteína del suero es considerada una de las más completas. Contiene aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita; esto la hace ideal para deportistas, personas mayores o cualquiera que busque una fuente de proteína magra.

De manera histórica, el requesón concentra un contenido de grasa muy bajo. Para muchos, es un sustituto favorito del yogurt griego en recetas saladas. Para cuidar del sistema digestivo es un excelente aliado; se puede consumir sin problema incluso si se sufren de intolerancia a la lactosa, acidez o reflujo.

Al ser un producto lácteo, es una excelente fuente de calcio, el cual es esencial para el cuidado de huesos y dientes. Asimismo, otras vitaminas y minerales que se encuentran en el requesón son:

  • Vitaminas de grupo B
  • Fósforo
  • Potasio
  • Vitamina A

¿Es queso o no?

Hablar de este ingrediente, suele generar controversia por lo complejo que es categorizarlo. El requesón es reconocido a nivel mundial como un tipo de queso; sin embargo, esto ha cambiado con el tiempo gracias a un análisis profundo. La característica que marca la diferencia entre un queso y un producto lácteo es el ingrediente principal; para el requesón no se utiliza leche, únicamente el suero

Ese suero, aún rico en proteínas, se calienta a temperaturas cercanas a 90 ºC. Con este segundo calentamiento, las proteínas del suero se coagulan y forman pequeños grumos blancos que se recogen y se dejan escurrir. Dichos grumos se colocan sobre telas para filtrar el máximo liquido posible; una vez listo, se deja enfriar para ayudar a que se solidifiquen. 

El requesón es un producto lácteo que le da vida a la cocina mexicana.
Requesón con granada fresca. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Quesos libres de lactosa que debes tener en casa

Hacer énfasis en la definición del requesón no juega en su contra; de hecho, muchas veces gracias a que se elabora del suero concentrado, sus propiedades son aun más importantes. Por último, también vale la pena mencionar que es un producto lácteo realmente versátil. Dentro de la cocina mexicana, funciona como un relleno popular para: quesadillas, enchiladas, tacos dorados, tlacoyos.

En recetas dulces también funciona; a partir del requesón se pueden elaborar cheesecakes, gelatinas cremosas, tartas o hasta helados, pero una versión mucho más saludable. Así, el requesón se mantiene como un producto fresco favorito en miles de hogares; no solo por su perfil nutricional, sino también por su gran capacidad de adaptabilidad.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!