La calidad y versatilidad de este corte de carne lo ha llevado a convertirse en un ingrediente histórico. Hoy, el filet mignon es considerado como un alimento al que cada preparación tiene que rendirle homenaje. Se aprecia dentro del mundo gastronómico por ser un lienzo en blanco sin importar donde se cocine. Además del punto de cocción, también es importante elegir las salsas y guarniciones correctas para acompañar.
Por: Desiree Perea
Las salsas para acompañar el filet mignon marcan la diferencia
Muchas veces, definimos los protagonistas de un plato en función de su aporte nutricional. Las proteínas de origen animal comúnmente se llevan toda la atención; sin embargo, en el caso del filet mignon son varios los elementos que suman al sabor de este corte. La elección de salsas para acompañar esta tesoro comestible es una tarea que no debe tomarse a la ligera.
Dentro de esta categoría, podemos encontrarnos con un sinfín de opciones. Aunque más de una opción puede parecer atractiva, sus propiedades pueden terminar por arruinar el filet mignon. Si estás decidido a perderle el miedo a este corte, vale la pena tomar en cuenta todos los elementos que implica su preparación.
1. Cremosas
En primer lugar, las salsas cremosas con unas opciones favoritas para acompañar el filet mignon. Lo ideal es dejar que el sabor de la carne brille, pero este complemento no es mala decisión. La base de estas salsas es: leche, mantequilla y un elemento aromático. Para este corte, es común encontrarse son salsas de ajo, mostaza, champiñones e incluso, algunas propuestas con una interesante mezcla de quesos.
Una buena salsa cremosa debe estar perfectamente equilibrada. El uso de lácteos puede complicar ligeramente el proceso; muchas veces el choque de temperatura resulta en una salsa cortada. También es importante poner atención a la consistencia, no debe ser excesivamente espesa.

Te podría interesar: Salsas para carne asada: ¿cuáles son las mejores opciones para elegir?
2. Reducciones
Su preparación es más compleja, pero el resultado final vale por completo la pena. Las reducciones se caracterizan por la gran concentración de sabor. Se crean al hervir un líquido hasta que se elimina gran parte del líquido; esto resulta en una una consistencia espesa y sabor mucho más intenso. Aquí es importante añadir la porción justa, para evitar que la salsa opaque el sabor del filet mignon.

Te podría interesar: ¿Por qué sirven piña en restaurantes de cortes de carne?
3. Salsa Bordelesa
Finalmente, esta es una de las salsas clásicas perfectas para acompañar el filet mignon. Podemos agradecerle a Francia la introducción de esta preparación. Es una salsa rica y compleja que utiliza tuétano. Si, este ingrediente de la da una textura y un sabor incomparables. El proceso es largo pero permite servir una salsa sedosa que permite elevar el sabor de este corte.

Aunque puede parecer una decisión simple, no todas las salsas son la mejor opción para acompañar el filet mignon. Este corte se ha ganado reconocimiento a nivel mundial por sus impresionantes bondades. Decir que es un corte más no es correcto, por lo que su preparación no se debe tomar a la ligera.
Así, las salsas para acompañar se convierten en una decisión crucial para elevar el resultado final. Sin importar si piensas preparar una cena formal o una comida de celebración, vale la pena darle su lugar a un corte tan icónico como el filet mignon.