El restaurante Lorenzillo’s ubicado en la zona hotelera de Cancún, pertenece al grupo restaurantero que lleva el mismo nombre, creado por Salvador Vidal. La empresa familiar se fundó en 1979 en el puerto de Veracruz, en la puerta de entrada de los españoles en América. Ahí nació este icónico restaurante de cocina de mar, que se consolidó como el mejor de ese Estado de la República mexicana. Recién nos invitó la directora del grupo e hija del dueño, Pilar Vidal, a una cena maridaje en Cancún y nos contó toda la historia.

Apertura de Lorenzillo´s Cancún
A pesar de que el restaurante en Veracruz era muy exitoso, después de un viaje de buceo a Cancún, Salvador decidió investir en este destino turístico. Por lo tanto, decide cerrar Lorenzillo’s Veracruz y en 1985 lo apertura en la ciudad de Cancún, el primer establecimiento sobre la laguna Nichupté. Es el palafito más grande de América, con su propia granja de langostas vivas, construida en 1988 y con capacidad para 20,000 animales, para consumir durante todo el año.
Te puede interesar: Mejores platillos con langosta en el mundo
Actualmente el grupo tiene 3 conceptos de restaurantes en Cancún (Lorenzillo’s, Trattoria Limoncello y Rino’s Pizza Time) y Lorenzillo’s Los Cabos, baja California Sur. Este año cumplen 40 años de existencia en Cancún y lo que todos los locales tienen en común es la gran calidad de su servicio. Se ha posicionado como una compañía de prestigio que atrae turistas nacionales e internacionales, además de una clientela local frecuente. Su misión es “que todos los colaboradores debemos cumplir a nuestros clientes y esforzarnos cada día por hacer realidad, excediendo las expectativas de nuestros comensales”.

Cuenta la leyenda…
Pero para poder contar mejor la historia del restaurante Lorenzillo’s, tenemos que mencionar al personaje que inspiró el nombre del mismo. Existe una leyenda de un pirata francés llamado Lorencillo, quien en 1683 desembarca con su acompañante Agramont en las costas de Villa Rica de Veracruz. Habían estado navegando por mucho tiempo y al desembarcar buscaron al mejor restaurante de Veracruz para poder saciar su hambre voraz. Al no encontrar ninguno que le agradara, Lorencillo se llenó de ira y arremetió contra varias personalidades reconocidas de la sociedad local.
Te puede interesar desde Dónde Ir: Sala Gastronómica Celebra la Cuaresma con un Menú Especial Inspirado en Veracruz
Concepto y menú en Lorenzillo’s
Siglos después, el nombre Lorenzillo’s identifica este lugar, con la mejor comida del Golfo y del Caribe, para prevenir la llegada de algún otro pirata hambriento. Aquí encontramos langostas capturadas con trampas por pescadores de Isla Mujeres y Baja California, de acuerdo al tamaño exigido por las leyes de pesca internacionales. De los barcos son transportadas a una granja y cuidadas por biólogos para después ser preparadas en la cocina del restaurante y servidas al comensal.

En su menú encontramos variados platillos con camarones, carnes y aves, entradas, ensaladas, pastas, pescados, sopas, obviamente langosta y postres. Nos invitaron a una cena maridaje en el marco de su 40º aniversario, la primera de varias planeadas cada mes y medio con diferentes conceptos. Tanto turistas como locales podrán asistir y disfrutar de eventos como canapés y vino al atardecer, cenas maridaje con diferentes bodegas o festivales de vino.
Te puede interesar desde Cocina Vital: Qué es la veda marina: temporada en México
Cena maridaje en Lorenzillo’s
En esta ocasión nos sirvieron una cena de cinco tiempos, empezando con callo de hacha a la plancha sobre totopo crocante con guacamole y coulis de pimientos. Lo maridamos con Bertani Bianco delle Venezie (Pinot Grigio y Sauvignon Blanc) y para el siguiente platillo un Bertani Bertarose (Chiaretto Molinara y Merlot). El segundo tiempo fue salmón, aguacate y chile habanero marinado con salsa ponzu y ajonjolí sobre mousse de queso. Seguimos con un pozole de langosta maridado con vino tinto Calera (uva Pinot Noir).
De cuarto tiempo un filete de res y langosta a la plancha con espárragos y papa al horno con vino tinto Papale (Primitivo de Manduria). Terminamos con el postre, un tradicional brownie de chocolate acompañado de vino tinto Meiomi (uva Pinot Noir); todos los vinos son distribuidos por La Castellana Cancún. Estos eventos tienen cupo limitado, por lo que se recomienda estar al pendiente de sus redes sociales para consultar el calendario y reservar. ¡Felicitamos a la familia Vidal y a todo el equipo del restaurante Lorenzillo’s por la celebración de sus 40 años de existencia!
Restaurante Lorenzillo’s Cancún – Blvd. Kukulcan Km 10.5, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Q.R. / Teléfono: +52 998 883 1254.