Por más experiencia que se tenga en la cocina, siempre puede presentarse este escenario: a punto de preparar una receta que nos ilusiona, cuando de repente notamos que falta un ingrediente esencial. Lo primero que pasa por nuestra mente es cancelar por completo la preparación, pero ya no tiene por qué ser así. Los ingredientes sustitutos merecen una ovación de pie por su capacidad de salvación.
Lejos de ser una solución improvisada, se presentan como elementos que permiten elevar el sabor, mejorar la textura e incluso hacer más saludable cualquier platillo. A continuación, te contamos sobre las opciones más populares que no ponen en riesgo el resultado final.
Por: Desiree Perea
Ingredientes sustitutos que debes tener en la mira
No hay nada peor que ya estar a la mitad de una receta y darse cuenta que no tenemos uno de los ingredientes en la despensa. Aunque lo más sencillo es descartarlo, la realidad es que el resultado puede arruinarse; así que lo mejor es cambiarlo por un elemento con propiedades iguales o similares. Por más sorprendente que parezca, existen un sinfín de alimentos sustitutos que cada vez se aprovechan más.
Si te hace falta alguno de estos ingredientes, te contamos sobre las alternativas confiables que te permitirán seguir con el proceso:
- Crema
Si estás en busca de una opción reducida en grasa, puedes sustituir la crema en una receta por yogurt (el griego es mejor para recetas saladas), crema de soya o leche evaporada.
- Mantequilla
Este es uno de los productos lácteos que se echa a perder con facilidad, pero no te preocupes, se puede sustituir. Si vas a preparar un postre, puedes utilizar puré de manzana natural; pero si vas a freír o cocinar algo salado, lo mejor es optar por aceites vegetales o margarina.
Te podría interesar: ¿Cómo guardar quesos correctamente en casa?
- Pan rallado
Para preparar botanas, milanesas o pechugas empanizadas, el pan molido es un ingrediente básico para lograr esa costra crujiente. Sin embargo, vale la pena señalar que no es la única opción, puede cambiarse por: panko, avena molida, galletas saladas trituradas.
- Azúcar
También es posible encontrar ingredientes sustitutos para este endulzante básico en la cocina. Además de la stevia o el monk fruit, existen alternativas más comunes que no son difíciles de encontrar. La miel es una opción natural y con mayor profundidad de sabor, pero también puedes optar por jarabe de maple.
- Huevo
En la repostería, este ingrediente es básico para lograr un buen resultado final; sin embargo, en ocasiones por restricciones alimentarias, su consumo está completamente prohibido. Para ello, los ingredientes sustitutos por excelencia son: linaza o chía hidratada en agua, puré de plátano o manzana.

Te podría interesar: 5 alimentos crujientes con menos calorías que las papas fritas
- Limón
Aunque esta fruta ácida es un básico en un sinfín de despensas a nivel mundial, es posible encontrarse con momentos en que se acaban. Antes de entrar en crisis, puedes recurrir al vinagre de manzana o al jugo de naranjas verdes como ingredientes sustitutos.
Aunque no es lo ideal, los ingredientes sustitutos son grandes salvavidas cuando nos encontramos en un escenario de una receta avanzada. No hay como seguir el proceso al pie de la letra, pero estas opciones permiten lograr el mismo resultado sin tener que sacrificar nada. Así que toma nota, pues estos pequeños cambios te podrán salvar de una gran crisis en la cocina.





