Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Huevo cocido: ¿por qué es mejor cocinar así esta proteína de origen animal?

Por: Desiree Perea 06 Oct 2025
Huevo cocido: ¿por qué es mejor cocinar así esta proteína de origen animal?
Conoce la importancia de incluir el huevo cocido en tu régimen alimenticio. Esta técnica de cocción es favorita a nivel mundial gracias a sus beneficios.

En México y en el mundo, son pocos los ingredientes pueden presumir favoritismo internacional. El huevo es por supuesto uno de esos alimentos de origen animal que forman parte importante del estilo de vida de muchas personas. De manera histórica, se reconoce como una fuente de proteína crucial para el funcionamiento óptimo del organismo. Existen muchas formas de cocinarlo y no todas son igual de buenas. El huevo cocido es una técnica preferida para disfrutar este ingrediente en su forma más pura y saludable.

Por: Desiree Perea

Razones por las que el huevo cocido merece un lugar en tu dieta

A simple vista, esta proteína de origen animal no presume gran cosa; sin embargo, sus propiedades salen a relucir una vez que se analiza profundamente. El huevo cocido goza de reconocimiento mundial gracias a que este método de cocción, permite mantener intactos todos sus nutrientes. En primer lugar, es un gran sustituto a la carne de res como fuente de proteína.

Cada pieza, concentra entre 6 y 7 gramos de dicho compuesto, el cual funciona para la recuperación de tejidos y el aumento de masa muscular. En cuanto a su aporte de vitaminas y minerales, destacan los siguientes:

  • Selenio
  • Fósforo
  • Hierro
  • Vitamina A, E, K y D

Te podría interesar: 5 vegetales con proteína que debes consumir si eres vegetariano o vegano

Para los deportistas o aquellas personas con una dieta enfocada en bajar de peso, el huevo cocido es la mejor técnica de cocción para servir esta proteína libre de grasas añadidas. La yema por si sola es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, cruciales para cuidar de la salud cerebral y cardiovascular.

Es importante también desmentir que el huevo cocido es malo para los adultos mayores. Durante años, se mantuvo la creencia de que la yema estaba prohibida por que aumenta el nivel de colesterol en la sangre, pero no es así. Se ha encontrado que el impacto es mínimo en el organismo, por lo que su consumo no tiene por qué eliminarse por completo.

Claves para asegurar una cocción perfecta

El huevo cocido es uno de esos alimentos que no requiere de grandes habilidades en la cocina. Sin embargo, el proceso no tiene por qué tomarse a la ligera; la clave está en cocinar el tiempo justo a la temperatura correcta. De acuerdo al término que se busque, el huevo cocido debe pasar más o menos tiempo dentro del agua hirviendo. El tiempo mínimo es de 4 minutos, y no debe rebasar los 12 minutos.

La atención al detalle es parte del procedimiento, solo así es posible servir piezas con la textura y colores perfectos. Así como el pollo o la carne de cerdo, el huevo es uno de esos ingredientes que por nada del mundo se puede consumir crudo. Para muchos, es difícil dominar esta técnica en casa, pues el huevo cocido se mantiene escondido hasta el momento en que se enfría y se abre. 

El huevo cocido es una forma fácil de acceder a proteínas durante el día.
Ensalada con atún y huevo. Foto de Pexels.

Te podría interesar: ¿Con qué se puede servir una buena salsa de queso azul?

Finalmente, no está de más mencionar que es mejor comer el huevo cocido recién hecho. El proceso de cocción es corto, así que no vale la pena cocer más piezas de las que se van a consumir. Aunque la forma más sencilla de consumirlo es como snack, vale la pena destacar que es un alimento realmente versátil. Se puede agregar a ensaladas o bien, servirlo como ingrediente personal acompañado de alguna guarnición.

El huevo cocido, lejos de ser simplemente la opción más conveniente, es la elección más inteligente desde una perspectiva nutricional y de salud. Figura como una alternativa de proteína que tiene lugar en un sinfín de dietas a nivel mundial. Así que vale la pena guardar un espacio en la despensa para este pequeño pero importante alimento.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!