Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Claves para cocinar carnitas en casa sin complicaciones

Por: Desiree Perea 07 Ago 2025
Claves para cocinar carnitas en casa sin complicaciones
Cocinar carnitas en casa no es imposible. Te revelamos las claves detrás de uno de los platillos con carne de cerdo más queridos en México.

Las carnitas son uno de los muchos platillos tradicionales que México puede presumir con orgullo. Aquí, la carne de cerdo es protagonista y lo que se logra con ella es simplemente mágico. Cocinar carnitas es un proceso donde no hay lugar para la presión; para servir el resultado final perfecto, la cocción debe lenta. Disfrutar de este manjar en casa no es imposible, sin embargo, es crucial dominar el proceso de principio a fin.

Por: Desiree Perea

Cocinar carnitas en casa es posible

Existen ciertos guisados mexicanos que son reconocidos por su alto nivel de complejidad. Esto ocurre con el mole, las carnitas, el pozole, la birria y muchos más. Ya sea por la larga lista de ingredientes o por el largo proceso de preparación; muchas veces estos platillos se disfrutan únicamente cuanto se encuentran en la carta de un restaurante. Pero, ¿por qué tendríamos que esperar hasta una comida fuera de casa para disfrutarlos?

Cocinar carnitas es un proceso lento que permite servir la carne de cerdo suave y jugosa.
Carne de cerdo cruda. Foto de Pexels.

Te podría interesar: La importancia de las piedras en la cocina mexicana

Cocinar carnitas en casa es una actividad que asusta a más de uno, pero no tiene por qué seguir pasando. Antes de pensar en el método o tiempo de cocción, debes saber que el éxito comienza con la selección de la carne. La maciza es la carne magra que no puede faltar dentro de la olla. Las piezas con hueso también son ideales para darle profundidad, así que unas piezas de costilla no están de más.

El chamorro también es una pieza favorita; aunque presenta una buena parte de hueso, también presume una buena parte de grasa que permite que la carne se mantenga jugosa y suave. Antes de pasar al método de cocción, es importante señalar que las piezas de carne deben mantener un tamaño similar. Además, deben mantener porciones de tamaño grande, si son piezas pequeñas, el largo proceso de cocción provocará que se sequen por completo.

El confitado no se debe tomar a la ligera

El método tradicional para cocinar carnitas es el confitado, no hay más. Aunque comparte ciertas características con la fritura, no son lo mismo. A diferencia de esta técnica rápida donde el aceite mantenerse a temperaturas muy altas, el confitado se centra por completo en la cocción lenta; gracias a esto, los tejidos de la carne de cerdo se rompen para poder servir una carne tierna  e increíblemente jugosa.

Cocinar carnitas es un proceso lento que permite servir la carne de cerdo suave y jugosa.
Carnitas frescas. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Las 6 semillas más utilizadas en la cocina mexicana

Para las carnitas, la manteca de cerdo es el secreto detrás de su sabor y color característico. La cantidad que se requiere es proporcional al peso de la carne, esta es la regla de oro. El proceso del confitado comienza al fundir la manteca para poder sellar la carne. La cocción de carne únicamente con la manteca debe dejarse por al menos 1 hora; posteriormente, se agrega el jugo de naranja, la leche y las especias para lograr una caramelización perfecta.

El paso final es crucial para darle un color dorado a la carne de cerdo. Una vez que está perfectamente cocida, el nivel del fuego debe cambiar a alto, para que la manteca comience a burbujear. Este paso no debe extenderse por más de 10 minutos, de lo contrario, los azúcares comenzarán a quemarse haciendo que todo de arruine.

Problemas comunes que tienen solución

Asegurar que cocinar carnitas es un proceso libre de obstáculos es una completa mentira. Esto puede ocurrir en este y muchos otros platillos; por más práctica o dominio que se presuma, siempre hay lugar para los errores y no tiene nada de malo. Al tratarse de carne de cerdo, el punto de cocción es lo que más preocupa; no hay forma de comer este tipo de carne cruda.

Cocinar carnitas es un proceso lento que permite servir la carne de cerdo suave y jugosa.
Taco de carnitas con salsa roja. Foto de Flickr.

La olla de presión es una herramienta contemporánea que puede ayudar a reducir el tiempo de la preparación. Aunque el cazo de cobre abre paso a una buena caramelización, el acero inoxidable también es buena decisión. Aquí es importante asegurar un buen nivel de líquido para evitar que las carnitas se quemen.

Cocinar carnitas en casa no es una preparación que deba hacerse bajo la presión del tiempo. Es crucial mantener el fuego bajo para asegurar que la humedad se elimine gradualmente. Aunque es tardado, el resultado final hace que cada minuto de espera valga la pena.

La paciencia es sin duda el ingrediente más importante al cocinar carnitas. Desde el aroma hasta la presentación, cada elemento suma para hacer brillar a este exquisito platillo mexicano. Nos queda claro que la carne de cerdo es un ingrediente crucial dentro de la dieta humana; y su versatilidad sigue sumando puntos a su favor.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!