La fiebre por el pumpkin spice ha provocado que el ingrediente estrella dentro de dicha preparación se encapsule solo dentro de Estados Unidos. Sin embargo, en nuestro país la calabaza de Castilla mantiene un lugar importante dentro de las recetas otoñales. Gracias a su versatilidad, se elaboran platillos dulces y salados que le dan vida a las celebraciones del Día de Muertos.
Una especie tan imponente como lo es la calabaza de Castilla, no podía pasar desapercibida en nuestro país. Una vez que los chiles en nogada y el pozole salen del calendario, el maratón gastronómico sigue con la cocina tradicional que rinde homenaje a los que ya no están.
Por: Desiree Perea
En México el otoño también sabe a calabaza de Castilla
Mucho se habla del pan de muerto cuando se acerca el momento de darle la bienvenida al otoño. Si bien no hay nada como disfrutar de este pan dulce acompañado de atole, café o chocolate caliente, es importante que los demás ingredientes no pasen desapercibidos. Justamente la calabaza de Castilla es parte de la tradición milenaria que se saborea desde septiembre hasta finales de noviembre.
Al pensar en este tipo de calabaza, lo primero que se viene a nuestra mente es la calabaza en tacha; un exquisito dulce tradicional que se mantiene vigente. Forma parte de los elementos de la ofrenda, pero también se disfrutar en casa como un postre de temporada. Los mercados se llenan de color con piezas de distintos tamaños y la clave es aprender a elegir la mejor para llevar a casa.
Te podría interesar: Tamales tradicionales para el Día de Muertos en México
Extraer la pulpa es una tarea que asusta a más de uno; sin embargo, es importante señalar que el resultado vale por completo la pena. Es común cocinarla con junto a la cáscara, pues es la forma más fácil para retirarla sin desperdiciar producto. Una vez listo, puedes cortar la calabaza de Castilla en pequeñas porciones o licuarla para obtener un puré suave y concentrado.
Por nada del mundo pienses en desechar las semillas, pues son una de las mejores botanas. En México, se acostumbran a limpiarlas y dejarlas secar, para después tostarlas ligeramente sobre el comal. Se puede preparar con un poco de sal y chile en polvo o bien, con azúcar para crear una especie de caramelo.
Una sola pieza rinde para mucho
En cuanto llega el otoño, es imposible ignorar a la calabaza de Castilla. Este ingrediente milenario simplemente no debe pasar desapercibido; en este momento del año es cuando las piezas están en su mejor punto. Aquí vale la pena destacar que las cosechas no solo mejoran en sabor, sino también en precio.

Te podría interesar: Así es la comida de Día de Muertos en Yucatán
Está más que claro que la cocina mexicana no tiene límites; gracias a esto, la calabaza de Castilla carga con gran parte del legado culinario otoñal. Un plato de calabaza en tacha es capaz de aromatizar los hogares por completo. Más allá de ser un simple ingrediente de temporada, esta especie se ha ganado un lugar especial por la nostalgia que el día de Muertos representa.