Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Ajonjolí: las diminutas semillas comestibles con propiedades enormes

Por: Desiree Perea 26 Sep 2025
Ajonjolí: las diminutas semillas comestibles con propiedades enormes
Una semilla ancestral como el ajonjolí merece reconocimiento a lo grande. Conoce a detalle este superalimento para no dudar en hacerlo parte de tu dieta.

Dentro de la categoría de alimentos milenarios, el ajonjolí destaca como una semilla favorita a nivel mundial. También se conocen como semillas de sésamo y vale la pena conocerlas a detalle sobre sus propiedades y versatilidad dentro de la cocina. Ha recorrido un gran viaje para presentarse de este lado del mundo; pero una vez que se ha reconocido su potencial, el ajonjolí es apreciado por su sabor y notas crujientes. En esta nota, te contamos sobre las propiedades que hoy, respaldan la presencia de este ingrediente en la cocina internacional.

Por: Desiree Perea

El ajonjolí merece un lugar especial en la dieta humana

Se tiene registro que el origen de esta semilla se ubica en la región de Mesopotamia. Se cree que fue una de las primeras plantas oleaginosas domesticadas por la humanidad. En las civilizaciones antiguas, las mujeres utilizaban el aceite de sésamo para fines cosméticos; mientras que los soldados lo consumían como fuente de energía. 

Conforme se fue conociendo, otros grupos lo aprovecharon para hacer harina, además de que su presencia destacaba en remedios medicinales naturales. Por más sorprendente que parezca, el ajonjolí es una verdadera joya nutricional. A pesar de su tamaño, está repleto de compuestos esenciales que benefician al funcionamiento óptimo del organismo.

El ajonjolí es reconocido como un superalimento que vale la pena considerarse en la dieta humana.
Pan recién horneado decorado con semillas. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Chan y chía, descubre cómo diferenciar estas semillas

En primer lugar, vale la pena destacar su importante contenido de vitaminas y minerales; el calcio y el hierro son dos elementos que lideran dentro de su anatomía. Al ser una fuente vegetal, es aún más importante esta aportación. A este listado, se suman los siguientes elementos:

  • Magnesio
  • Fosforo
  • Zinc
  • Manganeso
  • Vitaminas del grupo B

La presencia del ajonjolí en la dieta humana no es coincidencia o una simple moda. Dentro de la categoría de semillas, esta alternativa es rica en grasas saludables, específicamente en ácidos grasos buenos. El aceite que se elabora a partir de estas semillas es fundamental para la salud cardiovascular. De igual forma, destacan por concentrar un importante porcentaje de proteína vegetal. Para aquellas personas vegetarianas o veganas, suele ser un ingrediente crucial para no dejar de llenar al cuerpo de proteína.

Por último pero no menos importante, el ajonjolí es un gran aliado para el cuidado del sistema digestivo. Destaca su gran contenido de fibra, un componente que tiene efectos positivos en distintas áreas; ayuda a prevenir el estreñimiento y mantiene al organismo satisfecho por más tiempo para así.

¿Qué tan fácil es aprovechar este ingrediente legendario?

Además de presumir un perfil nutricional imponente, el ajonjolí destaca dentro de la cocina por su versatilidad. Se puede consumir fresco o tostado sin problema alguno. Dentro de la repostería, es una semilla que comúnmente se carameliza para incluirse como elemento decorativo que permite jugar con las texturas. 

Se puede agregar a masas para pan o mezclas para galletas, bizcochos y panqués. En México, le dan sabor al tradicional pan de muerto o de yema. Sin embargo, su presencia no se limita a la cocina dulce, pues en platillos salados también tiene mucho que aportar. Permite añadir notas terrosas a aderezos, vinagretas y salsas

El ajonjolí es reconocido como un superalimento que vale la pena considerarse en la dieta humana.
Ensalada fresca con pepino. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Las 6 semillas más utilizadas en la cocina mexicana

A partir del ajonjolí, es posible obtener un aceite vegetal nutritivo que también tiene múltiples usos. Se pueden sofreír vegetales o carnes, funciona para aderezar ensaladas y también se aprovecha como remedio tradicional. Los beneficios y versatilidad de estas diminutas semillas respalda su reconocimiento a nivel mundial y no es para menos.

No hay que dejarnos engañar por el tamaño del ajonjolí. Una porción de estas semillas de manera recurrente representa grandes beneficios para el organismo. Actualmente, es considerado como un tesoro nutricional que se ha ganado un lugar en la cocina a nivel internacional. Ya sea en postres, salsas o platos salados, el ajonjolí puede incorporarse sin mayor problema. 

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!