Comida y Cultura
8 hábitos saludables en un restaurante

Los buenos hábitos son como la educación, te acompañan y te ayudan a donde quiera que vayas. Una pregunta que frecuentemente me hacen en consulta al iniciar un cambio en estilo de vida es:“¿Qué hago si salgo a comer?”
Entiendo perfecto la duda y respondo a mis pacientes que no se preocupen porque siempre se pueden elegir alimentos sanos. Para ello te comparto hoy algunos tips básicos que puedes seguir este fin de semana.
Por: Nutrióloga Melissa Tena
Este video te puede interesar
1. No bebas tus calorías. Hay muchas bebidas que tienen un alto contenido de azúcares (con o sin alcohol). No sé tú, pero yo prefiero invertir mis calorías en un platillo delicioso o en un postre que en una bebida de acompañamiento. Así que dentro de lo posible te recomiendo elegir agua simple o agua mineral con un shot de limón.
También ve: Fermentos caseros (kéfir, kombucha y tepache)

Foto: Shutterstock
2. Prefiere lo colorido. ¿Has escuchado “Eat a rainbow”? Cada alimento, en especial las frutas y verduras, tienen diferentes nutrientes, de hecho, estos nutrientes son los que les dan su color característico, mientras más colorido: más nutritivo y delicioso.

Un buen Poke bowl te lleva directo a la playa. Imagen: Shutterstock
3. Incluye alimentos variados. Con esto lograrás conseguir un menú completo compuesto por los tres grupos básicos de alimentos que son:
- Verduras y frutas
- Cereales y tubérculos
- Alimentos de origen animal y leguminosas

Foto: Shutterstock
4. ¡Noticia! la papa no es verdura. Ni el elote. Muchas veces se confunden estos dos alimentos con verduras, y esto puede ocasionar que estés omitiendo uno de los grupos alimenticios en tu plato. Por ejemplo, si eliges pollito con papas y pasta, ambos ingredientes son del grupo de cereales, te faltaría comer verduras.

Foto: Shutterstock
5. Menos es más. Un platillo delicioso no tiene que ser demasiado elaborado, trata de elegir preparaciones sencillas pero ricas como empapelados, a la plancha y horneados.
También ve: 4 superfoods que México le regaló al mundo

Foto: Shutterstock
6. Comparte el postre. Las porciones de postre suelen ser demasiado generosas así que comparte el amor de un delicioso dulce con tu acompañante.

Foto: Shutterstock
7. Prohibido usar el celular. Si estás constantemente revisando el celular no vas a poner atención en tu comida y muy probablemente no mastiques bien, lo que afectará tu digestión, además no te permitirá disfrutar.

Foto: Shutterstock
8. Disfruta de verdad. Nos atrevemos a decir que es el consejo más importante de todos, así que come conscientemente poniendo atención en los colores, texturas, sabores y sonidos que emite tu platillo mientras lo pruebas.

Foto: Shutterstock