Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Vinos de Alsacia con gastronomía japonesa en Cancún

Por: Miriam Carmo 27 Jun 2024
Vinos de Alsacia con gastronomía japonesa en Cancún
Los vinos de Alsacia hicieron un maridaje inusual con gastronomía japonesa en el restaurante Yamamoto en Cancún, gracias a WineWaveMx.

La región de Alsacia es famosa por su rica tradición vitivinícola y tiene una historia que se remonta siglos atrás en la producción de vinos de alta calidad. Ubicada en el noreste de Francia y colindando con Alemania al este, Alsacia disfruta de una ubicación privilegiada entre los Vosgos al oeste y el río Rhin al este. Esta topografía única protege a la región de las precipitaciones y crea un microclima ideal para el cultivo de vides, gracias a un clima continental seco y soleado.

Por Miriam Sibarita Carmo

Alsacia
Viñedos en Alsacia en otoño, foto de Pixabay

Alsacia y su terroir

El concepto de terroir es fundamental en Alsacia, donde factores como el suelo, la altitud y la exposición al sol contribuyen a la singularidad de cada viñedo y vino. Desde prácticas sostenibles hasta la vinificación tradicional, los viticultores de Alsacia combinan la innovación con el respeto por las técnicas ancestrales para producir vinos de calidad superior. El legado vinícola de esta región se remonta a la época romana, y su historia está marcada por períodos de influencia alemana y francesa.

Ahí podemos encontrar desde las bodegas familiares más antiguas hasta varios viñedos con vistas panorámicas. El Riesling es la joya de la corona de Alsacia, conocido por su elegancia y capacidad de envejecimiento. Con su aroma distintivo y su sabor especiado, el Gewürztraminer es otro pilar de la viticultura alsaciana. Conocido localmente como Tokay Pinot Gris, este vino combina riqueza y estructura con una acidez equilibrada. Recién nos invitaron a una cena maridaje en Cancún dónde pudimos probar estas y otras uvas emblemáticas maridadas con gastronomía japonesa.

Te puede interesar: Millésimes Alsace DigiTasting, la mejor feria virtual para degustar deliciosos vinos de Alsacia

Bodega Gilbert Ruhlmann Fils

El sommelier Fernando González de WineWaveMx fue nuestro anfitrión en el restaurante japonés Yamamoto del chef Ricardo Arce, un clásico en Cancún. La bodega en cuestión se llama Gilbert Ruhlmann Fils iniciada por Gilbert Ruhlmann, pero administrada por sus hijos Guy y Pascal desde 2000. Se encuentra ubicada en el centro de Alsacia, cerca del castillo Ortenbourg en Schwerwiller. Esta bodega se enfoca en una vitivinicultura sustentable, con prácticas que respetan y permiten la biodiversidad en sus viñedos, contando con dos certificaciones, Terra Vitis y High Environmental Value.

La bodega Gilbert Ruhlmann Fils tiene una producción artesanal anual inferior a las 40,000 botellas, calificando como una bodega familiar boutique en la región de Alsacia. Sus vinos son conocidos por tener buen cuerpo y sabores mineralizados, produciendo vinos blancos, espumosos y rosé en la apelación de Alsacia. A primera vista puede no parecer obvio un maridaje de estos vinos con platillos de la gastronomía japonesa, pero pudimos constatar que, de hecho, es una buena decisión.

Te puede interesar desde Dónde Ir: Mejores destinos en Europa para las vacaciones de Navidad

Vinos de Alsacia + comida japonesa

Empezamos con un Zaru Somen (tallarines de trigo fríos con camarones y hortalizas con salsa cítrica de oriente) junto con un Riesling. Un vino brillante con tonos amarillo claro y reflejos dorados, evocando cítricos, frutos amarillos y notas minerales. En boca es fresco y afrutado con notas de limón al final. Luego un Samurai Roll (cangrejo de concha suave en tempura, espárragos y wasabi cubierto con arroz y masago) maridado con un Pinot Gris Grand Cru. Este vino tiene aromas ahumados y complejos con buena mineralidad, que le da frescura en boca, la cual se mantiene con resistencia.

Seguimos con Shimogamo Roll (espárragos, aguacate y queso crema cubierto con salmón y coronado con masago) y un Crémant Brut. Este vino espumoso, con uvas Riesling y Pinot Blanc, tiene DOC desde 1976 y fermentación lenta en botella con crianza de 12 meses. De sabor ligeramente afrutado con notas de flores blancas y durazno, burbuja fina y elegante. Luego comimos Yakitori (brochetas) de Rib Eye asadas en salsa teriyaki y pimientas con Pinot Noir. De color rubí brillante, aromas de cereza y frutos rojos, fresco.

Te puede interesar desde Cocina Vital: Salmón en salsa teryiaki

Alsacia
Sommelier Fernando González de Wine Wave Mx, foto tomada de sus redes sociales

Terminamos con una gelatina de sake con frutos rojos y de temporada maridado con Crémant Rosé de color salmón. En nariz frutos rojos y en boca un sabor fresco consistente con burbuja fina y elegante. También un helado de macha maridado con Gewürztraminer Vendimia Tardia de uvas botritizadas, de color amarillo dorado. En boca, notas complejas de frutas exóticas frescas y confitadas y de miel, un vino dulce y potente. ¡Esta cena sin duda nos sorprendió por la combinación inusual de vinos alsacianos y comida japonesa!

WineWaveMxwww.winewave.com.mx / +52 998 487 5792

Restaurante Yamamoto – Av. Uxmal 31, 77500 Cancún, Q.R. / +52 998 734 3520

Miriam Carmo
Miriam Carmo Colaboradora Vivo en Cancún, soy portuguesa y tragona profesional. Crecí con el vino del abuelo, en el restaurante del tío con papá cocinero y mamá repostera!
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes Wine & Food - Festival 2024
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!