El restaurante y cocktail bar Kanché, en el pueblo mágico de Izamal, ofrece coctelería y cocina inspiradas en los ingredientes nativos de la península de Yucatán. El nombre significa “árbol en el cielo” y es un tributo a la cultura maya, ubicado justo al lado de la pirámide Kinich Kak Moo. Siendo “vecino” de un sitio arqueológico con más de 2000 años de antigüedad, Kanché pretende ser “un espacio de conexión y pensamiento profundo a través de los sabores”.

Concepto de Kanché
La bartender Sandra Hernández y el chef Luis Ronzón crean bebidas y platillos utilizando ingredientes de un huerto propio, en total respeto por la tierra. La arquitectura logra integrar el huerto con un diseño biodinámico, usando materiales locales como madera de zapote y acabados en kaan kab (tierra roja). Este respeto por la naturaleza y la cultura locales, resultó en el reconocimiento de “ícono del diseño de restaurante en Latinoamérica” 2024 por Arquitectural Digest. La persona a cargo del proyecto es Victor Romero Azcorra, hijo de una figura icónica en la escena gastronómica yucateca.

Te puede interesar: ¿Qué hacer en Izamal? Opciones para disfrutar de la ciudad amarilla
Restaurante Kinich
Kanché se encuentra junto al reconocido restaurante Kinich de cocina tradicional yucateca, propiedad de Miriam Azcorra, madre de Victor. Con más de 30 años de existencia, Kinich es una importante referencia gastronómica en Yucatán, atrayendo tanto a locales como a visitantes por igual. Ahí llegan diariamente comensales de diferentes lugares, tanto a nivel nacional como internacional, buscando una cocina yucateca auténtica y llena de sabor.
Te puede interesar desde Cocina Vital: Yucatán a tu mesa, prepara una tradicional sopa de lima
2a edición de Del Huerto a la Barra en Kanché
Hace poco fuimos a conocer Kanché por ocasión de la 2ª edición de una serie de eventos llamados “Del Huerto a la Barra”, con bartenders invitados. Alan Olivos y Luis Miguel Cardona del bar Rayo en CDMX se unieron a Sandra Hernández, head bartender de casa, en colaboración con Condesa Gin. El concepto de este evento fue mezclar “la espiritualidad de los ingredientes, la conexión con el territorio y la creatividad sin artificios”. Consulten sus redes sociales para descubrir el calendario completo de estos eventos y sus invitados.

Te puede interesar desde Dónde Ir: Todo lo que debes saber sobre el tercer aniversario de Rayo en la Roma Norte
Empezamos con una ceremonia de bienvenida con una bebida ritual maya llamada Balché, representando la conexión ancestral entre el maíz, la selva y la comunidad. Después, por la barra desfilaron varios cócteles con destilados mexicanos, botánicos silvestres y frutas de temporada al sonido de Baile Híbrido mezclando música electrónica y tradicional. Nos acompañaron toda la noche un hermoso cielo estrellado y la majestuosidad de las pirámides mayas, ayudando a un ambiente relajado y místico.
Fuimos probando algunos platillos del menú de Kanché como, por ejemplo, elotitos baby con mayonesa de recado negro y kibis de quinoa roja con jaiba. Los cócteles de la casa que probamos fueron Coco Vita (ginebra, agua de coco, Kalani, ron y cacao fat wash) y Solar (mezcal, naranja agria, óleo de lima, xtabentún). De Rayo nos sirvieron #2 (gin Sahumerio, pox, jarabe de camote morado, limón, bitter de palo santo) y #4 (gin xoconostle y flor de azahar, whiskey mexicano Juan del Campo, matcha, nori, shiitake, yuzu, sal maldon).
Kanché Izamal – C. 28 293G x 27 y 25, Centro, 97540 Izamal, Yuc. / Teléfono: +52 991 105 7050.