Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Por qué los jugos de fruta no son tan saludables como parecen?

Por: Desiree Perea 09 Abr 2025
¿Por qué los jugos de fruta no son tan saludables como parecen?
Aunque son percibidos como saludables, los jugos de fruta tienen efectos negativos. Descubre la verdad sobre su contenido y cómo impactan el organismo.

Como fuente de hidratación y un potente concentrado de vitaminas y minerales, los jugos de fruta siempre han estado ahí. Sin embargo, en los últimos años, han surgido dudas puntuales sobre si realmente son tan saludables como se presumen. Más allá de ser un producto práctico, vale la pena analizar lo que realmente representa el extraer el jugo de la fruta completa. A continuación, te contamos sobre la sorprendente realidad que te hará pensar dos veces antes de decidir tomar un poco de esta bebida natural.

Por: Desiree Perea

¿Es bueno o no tomar jugos de fruta?

El jugo es una alternativa popular para disfrutar las frutas sin complicaciones. Lamentablemente, no es la mejor opción. De hecho, la opinión de expertos alrededor del mundo considera que los jugos de fruta son simplemente una bomba de azúcar. Si bien esto puede ayudar como un energetizante natural, también representa una amenaza para el organismo. Incluso si optamos por jugos recién hechos, con frutas de la más alta calidad, el resultado no cambia.

En distintas partes del mundo, los jugos naturales suelen ser la opción predilecta para iniciar el día. Un buen desayuno (en casa o restaurante) sí o sí ofrece como primer opción de bebida un vaso de jugo. ¿Hay algo malo en eso? Por supuesto, ya que formará parte de los primeros alimentos que entrarán al organismo.

Te podría interesar: Té de jacaranda: razones para convertirlo en tu bebida de temporada

Lo primero que debes saber es que, al elegir beber el jugo en lugar de consumir la fruta completa, únicamente estás ingiriendo azúcar. Al exprimir o licuar la fruta, se liberan los azúcares naturales (fructosa, glucosa y sacarosa). En las frutas enteras, la fibra ralentiza la absorción; mientras que el jugo provoca un pico glucémico repentino.

Por otro lado, la presencia de la fibra también es clave para el sistema digestivo. Este elemento también es clave para generar una sensación de saciedad. Al consumir únicamente los jugos de fruta, el estómago sentirá el vacío poco minutos después del consumo.

Todo en exceso es malo

El que los jugos de fruta se elaboren con ingredientes naturales, no los convierte en un alimento saludable. Sí, por más sorprendente que parezca, lo mejor es evitarlos. Aunque puede representar una tarea más larga, lo mejor es optar por consumir la fruta completa.

Los jugos de fruta concentran más azúcar y representan una bomba de calorías para el organismo.
Brunch acompañado de jugo de frutos rojos. Foto de UnSplash.

Te podría interesar: Bebidas naturales para tomar en ayunas y cuáles son sus beneficios

Por temas de practicidad, puedes recurrir a un jugo de vez en cuando. Pero es importante poner atención para que no se convierta en una práctica recurrente. Incluso puede funcionar como un aliado cuando necesites un shot de energía. También es posible añadir vegetales para reducir considerablemente el dulzor. 

Aunque se presenta como una bebida inofensiva, los jugos de fruta actualmente están rodeados de mala reputación. Está comprobado que únicamente la extracción del jugo, atrae más efectos negativos que positivos para el cuerpo humano. Lo ideal es consumir las frutas enteras, no hay más. Esta práctica a largo plazo, puede ayudarte a mantener una dieta equilibrada y saludable.​

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!