Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Licores digestivos: ¿realmente surten efecto después de un festín de comida?

Por: Desiree Perea 15 Abr 2025
Licores digestivos: ¿realmente surten efecto después de un festín de comida?
Conoce sobre la tradición de los licores digestivos y por qué actualmente, sus efectos comienzan a ser una amenaza para su histórica reputación.

Para acompañar el postre o simplemente para cerrar una cena abundante, es el momento donde los licores digestivos hacen su aparición. Su sabor y perfume intenso, han hecho de estas bebidas alcohólicas un elemento cada vez más común dentro de los restaurantes; y su importante presencia está directamente relacionada con los efectos en la digestión que se les han atribuido desde hace ya muchos años.

Sin embargo, este respaldo pierde cada vez más fuerza. De hecho, ahora parece más un pretexto para seguir normalizando su consumo. A continuación, te contamos si realmente los efectos de los licores digestivos siguen siendo funcionales para ayudar al organismo a digerir rápidamente la comida.

Por: Desiree Perea

Más que una solución, hay que respetar a los licores digestivos

Pedir una ronda de bebidas alcohólicas al finalizar una comida sustanciosa es algo que prácticamente se hace en automático. De hecho, muchas veces es una sugerencia por parte del restaurante a la que es difícil negarse. Dentro de la categoría de licores digestivos, las opciones son realmente amplias; desde simples licores herbales, hasta cremas con notas dulces predominantes que hacen que facilitan su disfrute.

Aunque ya es una tradición, la realidad es que esta practica histórica se ha analizado a detalle y sus efectos no terminan por convencer. Ya sea simplemente servidos con un poco de hielo, o con una preparación ligera, los licores digestivos sí o sí forman parte de la carta de bebidas. Algunas de las opciones más conocidas son:

  • Amaretto
  • Brandy
  • Cognac
  • Jerez
  • Licor de anís

Te podría interesar: Anís y regaliz, diferencias y similitudes entre ambos ingredientes

Dentro de los factores que comparten en común, es que son bebidas que se caracterizan por tener un sabor amargo o herbal. Además, suelen contener un porcentaje de alcohol alto; el rango suele estar por arriba del 25%. Precisamente este factor, es la primer alarma que ahora, está arruinando la reputación de los licores digestivos. Suelen servirse simples, lo que provoca que los niveles de alcohol en la sangre aumenten rápidamente. Y como se consumen al final, ya no hay alimentos que ayuden a reducir sus efectos.

Por otro lado, la cantidad de alcohol presente en ellos, y al que se suma el azúcar, termina por ser una bomba para el estómago. Más allá de ayudar, provoca que inflamación estomacal. Además, para aquellos que sufren de reflujo o acidez, los licores digestivos son un completo detonante.

Alternativas menos agresivas que vale la pena considerar

No es correcto mencionar que deban evitarse por completo los licores digestivos, sin embargo, si es recomendable consumirlos con moderación. Por ejemplo, si sufres de reflujo, entonces lo mejor es elegir aquellas opciones con menor porcentaje alcohólico.

Los licores aperitivos se ofrecen para acompañar el postre o al terminar una comida.
Coctel fresco. Foto de UnSplash.

Te podría interesar: 7 consejos para tener una cena de restaurante en casa

Otra opción también es recurrir a una buena caminata. No tienes que agitarte, simplemente con activar la circulación, esto puede ayudar a que el proceso de digestión se lleve a cabo de manera óptima. Esto puede ayudar sobretodo si la cena fue muy pesada. Finalmente, una taza de también es una opción atractiva para no siempre recurrir a los licores digestivos.

La tradición de los licores digestivos es una práctica arraigada en muchas culturas, pero la evidencia sobre su efectividad es cada vez menos segura. Disfrutar de ellos no está prohibido, siempre que se haga con responsabilidad. Sin embargo, vale la pena considerar sus efectos y que también existen alternativas que permiten cuidar de nuestro organismo.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!