Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cafeína, ventajas y desventajas de su consumo que debes conocer

Por: Desiree Perea 14 Feb 2025
Cafeína, ventajas y desventajas de su consumo que debes conocer
Te contamos sobre los efectos que tiene la cafeína, un compuesto presente en alimentos y bebidas que se consumen regularmente en el mundo. ¿Es mala?

La cafeína es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo. ¿La razón? Es un elemento común en las alternativas dentro de la categoría de bebidas: desde el café y el , hasta bebidas energéticas y refrescos. En esta nota, te contamos sobre la forma en que actúa dentro de nuestro cuerpo. Aunque destaca como un energetizante potente, esto también puede atraer efectos negativos en otras áreas.

Por: Desiree Perea

¿Qué tan común es el consumo de cafeína en el humano?

El uso de la cafeína se remonta a tiempos antiguos, cuando diversas culturas descubrieron las propiedades estimulantes de plantas como el café, , cacao y la yerba mate. Actualmente, los chocolates y las bebidas antes mencionadas, son productos realmente apreciados dentro de la industria alimentaria. 

Antes de adentrarnos en las ventajas y desventajas del consumo de la cafeína, es importante entender su función. Es reconocida principalmente ya que actúa como un estimulante del sistema nervioso central. La adenosina es responsable de generar sensación de cansancio y sueño, por lo que al bloquear sus receptores, la cafeína favorece un estado de vigilia y mayor concentración.

La cafeína es un compuesto energetizante que debe consumirse ocasionalmente.
Té negro recién hecho. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Licuados con vitamina C para reforzar sistema respiratorio

Pros y contras de este compuesto

  • Ayuda a mantener el cuerpo alerta

Uno de los efectos más apreciados de la cafeína es su capacidad para mejorar la atención. Al bloquear la adenosina, se incrementa la liberación de neurotransmisores como la dopamina, lo que mejora la concentración, la velocidad de procesamiento y la capacidad de reacción. El consumo de bebidas con este compuesto, muchas veces se prefiere por la mañana; así es posible rendir durante el día sin problemas.

  • Mejora el rendimiento físico

Además de mantener al cuerpo alerta, el consumo de este compuesto funciona como energetizante. En mayor o menor medida, sus efectos se ven reflejados en la resistencia y la disminución de la sensación de fatiga durante los entrenamientos. Si se aprovecha la cafeína para este objetivo, lo ideal es consumir las bebidas de 15 a 20 minutos antes de comenzar el ejercicio.

La cafeína es un compuesto energetizante que debe consumirse ocasionalmente.
Bebida energetizante con gas. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Jugo de betabel: razones para convertirlo en tu aliado este 2025

  • Alteración del sueño

Este es el efecto negativo más conocido de la cafeína. De hecho, es usual que las personas busquen alternativas de café descafeinado. Su consumo en horas cercanas al descanso nocturno puede dificultar la conciliación del sueño y reducir su calidad. Los efectos pueden ser leves o intensos, llegando a causar insomnio por completo. Esto no quiere decir que su consumo deba prohibirse, sin embargo, es necesario poner atención a los horarios de consumo.

  • Barrera para la absorción de nutrientes

Por otro lado, otro aspecto negativo está relacionado con la correcta absorción de vitaminas y minerales en el cuerpo. Usualmente, el café o los refrescos acompañan alimentos que benefician al organismo. Sin embargo, esta práctica resulta en un choque de elementos que termina por inhibir los nutrientes. De hecho, está comprobado que el hierro es el mineral más afectado. Lo ideal aquí también es considerar horarios. Así, es posible disfrutar de una buena taza de café sin descompensar al cuerpo.

La cafeína es un compuesto energetizante que debe consumirse ocasionalmente.
Barra de chocolate oscuro. Foto de Pexels.

La clave para aprovechar los beneficios y evitar los efectos negativos de la cafeína reside en conocer las dosis adecuadas. Asimismo, es crucial recordar que debe formar parte de un estilo de vida equilibrado. No hay duda de que la cafeína es una herramienta poderosa que puede potenciar la calidad de vida y el rendimiento tanto físico como mental. La decisión de incorporarla o reducir su consumo debe basarse en una evaluación individual.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!